Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Southern Perú garantiza agua potable para familias en Torata

Aumento en producción de metales claves consolida a la minería como uno de los motores de crecimiento del país

producción de metales

Gas natural para el Cusco: FISE inicia proceso de licitación para construir redes de distribución en la Ciudad Imperial

gas natural Cusco
Ver todos >

Electrocentro convoca obra de electrificación rural para beneficiar a 49 localidades en la selva central

Proyecto del SER Chanchamayo – Tercera Etapa cuenta con una inversión de S/ 4.5 millones y llevará energía eléctrica a comunidades de difícil acceso.

Electrocentro

Contando con la presencia de la congresista, Silvana Robles, y representantes de las localidades beneficiarias, los funcionarios de Electrocentro, encabezados por el gerente regional Milko Zacarías, informaron sobre la convocatoria publicada en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) del proyecto “Saldo de Obra del Servicio Eléctrico Rural (SER) Chanchamayo – III Etapa”, que beneficiará a 49 localidades en la selva central.

La inversión bordea los S/ 4 millones 500 mil e incluye la instalación de postes, redes primarias y secundarias, subestaciones de distribución y conexiones domiciliarias. Según el cronograma, el plazo de adjudicación vence el 22 de agosto, previéndose el inicio de los trabajos para el 24 de septiembre. El plazo de ejecución es de 240 días calendario, con fecha de entrega estimada para el 21 de mayo de 2026.

La congresista por Junín agradeció la atención de los funcionarios de Electrocentro, señalando que la obra beneficiará a la población rural de varios distritos. “No se puede hablar de calidad de vida para los peruanos si no se cuenta con servicios básicos. Esta obra ayudará a los jóvenes a realizar sus tareas, y la iluminación hasta altas horas de la noche servirá para disminuir la inseguridad. Es un gran avance por parte de Electrocentro”, precisó.

Por su parte, Nilo Núñez, agente municipal de Kimiri Sur y representante de los anexos del distrito de San Ramón, expresó que los beneficiarios bordean los 6 mil pobladores en distritos como San Ramón, Vitoc, San Luis de Shuaro, Perené. “Nos sentimos muy contentos, ya que nos han dado la buena pro. Ahora se contará con internet para los niños y energía para las postas y escuelas rurales que solo tienen paneles solares”, expresó.

A su turno, Maura Huasco, presidenta del Comité de Gestión SER Chanchamayo, precisó que será muy provechoso para los agricultores de estas localidades donde se produce kion, piña, plátanos, toronja, cúrcuma, granadilla café, naranja, entre otros productos de pan llevar. “No podemos cargar el celular, llevamos carne y se malogra, no hacemos uso de artefactos eléctricos, porque tampoco podemos acceder a paneles solares”, explicó.