Electrocentro, a través de su Unidad Empresarial Selva Central en Satipo, ha iniciado una campaña de verificación en diversos sectores de la provincia de Satipo y sus distritos, con el objetivo de combatir el hurto de energía eléctrica. Esta acción incluye la inspección del estado de los medidores y la detección de posibles manipulaciones o conexiones clandestinas realizadas por usuarios.
El hurto de energía es un delito tipificado como hurto agravado en el artículo 186 del Código Penal, y es sancionado con una pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años. Además de sus implicancias legales, este tipo de actos representa un serio riesgo para la seguridad de las personas y genera importantes pérdidas económicas para la empresa, afectando directamente la ejecución de nuevos proyectos de electrificación y provocando interrupciones imprevistas en el servicio eléctrico.
Con el fin de reforzar el impacto de esta campaña, Electrocentro viene articulando esfuerzos con diversas instituciones como las municipalidades locales, la Defensoría del Pueblo, las Prefecturas, el Poder Judicial, entre otros actores clave, con quienes se busca establecer un frente común para frenar estas prácticas ilegales.
La campaña no solo tiene un enfoque punitivo, sino también educativo, ya que busca crear mayor conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de un uso legal y responsable del servicio eléctrico. Con estas acciones, Electrocentro reafirma su compromiso con la legalidad, la seguridad eléctrica y el desarrollo sostenible de la provincia de Satipo.
Electrocentro recuerda a la población que puede denunciar de forma anónima cualquier caso de hurto de energía a través de la línea gratuita 0801-71002 de Serviluz.
Fuente: Electrocentro.