Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Fiscalía de Medio Ambiente refuerza acciones contra la minería ilegal en Amazonas

Durante operativo conjunto se destruyeron 10 campamentos mineros, maquinaria pesada, motores y otros elementos usados en actividades ilícitas.

FEMA

Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y de Santa intensificaron su labor contra la minería ilegal con una intervención conjunta desarrollada en la provincia de Condorcanqui, en el departamento de Amazonas, donde se logró la destrucción de 10 campamentos mineros clandestinos, maquinaria pesada y diversos elementos utilizados para la extracción ilícita de minerales.

Como parte de este operativo, se inutilizó cinco motores, cuatro balsas tracas, una tolva, dos estructuras metálicas, un generador eléctrico, cocinas artesanales, galoneras con combustible, mangueras y otros materiales empleados en esta actividad ilegal que pone en grave riesgo los ecosistemas amazónicos. Esta acción pudo neutralizar la extracción ilegal de oro en dicha zona.

La acción fiscal, realizada los días 26 y 27 de junio, se desarrolló en el sector conocido como Río Cenepa y contó con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea y Ejército del Perú en cumplimiento del Decreto Legislativo n.° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en el país.

Estas diligencias reafirman el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra los delitos ambientales que afectan nuestros recursos naturales y la vida de las comunidades originarias.