Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre de 2025

Fachada Ferreycorp

Terpel promueve la formación técnica de mujeres chalacas con nuevo taller de mecánica y lubricación automotriz

MINEM impulsa norma técnica para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional

MINEM
Ver todos >

Gobierno inaugura en Arequipa la planta solar más grande del Perú que beneficiará a más de 440 mil familias

Central Solar San Martín evitará la emisión de 167 mil toneladas de CO₂ al año.

Arequipa planta

La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, encabezó en La Joya, Arequipa, la inauguración de la Central Solar San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país y un hito en la expansión de las energías renovables en el Perú.

Esta megaobra, fruto del trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, producirá más de 830 GWh de energía al año, suficiente para abastecer directamente a más de 440 mil hogares peruanos y evitar la emisión de 167 mil toneladas de dióxido de carbono anuales, contribuyendo así a los compromisos del Perú en materia de descarbonización y sostenibilidad energética.

“La visión del Ministerio de Energía y Minas al 2040 busca priorizar el uso sostenible de los recursos naturales, impulsando mayores inversiones aprovechando el desarrollo de la ciencia y la tecnología para fortalecer la seguridad energética del país y lograr que más peruanos accedan al suministro eléctrico para todas sus actividades”, señaló el ministro Montero.

Con una potencia instalada de 253 megavatios, la Central, que está compuesta por 450 mil módulos fotovoltaicos distribuidos en un área de 637 hectáreas, inició operaciones el 7 de junio de 2025, impulsando el empleo local de más de 940 familias.

La ejecución del proyecto demandó una inversión privada de USD 179 millones, gracias a un acuerdo entre Zelestra y Kallpa Generación, fortaleciendo la cadena productiva local y consolidando a Arequipa como un polo clave para la generación eléctrica renovable.

En la ceremonia participaron el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, el CEO de Latinoamérica de la Corporación Zelestra, José Luis García Pérez y el Country Manager Perú, Juan Pedro Aramburu