Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Mincetur moderniza la Ventanilla Única de Comercio Exterior para agilizar y digitalizar el comercio exterior

Proinversión presenta proyectos por más de US$ 20 mil millones en Roadshow EE.UU. 2025

Proinversion

MINEM recomienda a la población adquirir equipos con Etiqueta de Eficiencia Energética para fomentar el ahorro y proteger el medio ambiente

eficiencia energética
Ver todos >

Huánuco: Fiscalía Ambiental incauta maquinaria pesada utilizada para minería ilegal

También se destruyó motores, pozas de explotación, baterías y demás implementos en Puerto Inca.

Maquinaria pesada de la minería ilegal

La Primera Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali consiguió la incautación de una excavadora sobreoruga valorizada en S/ 3’537,800 que habría sido utilizada para actividades de minería ilegal en el sector Nueva Esperanza, en el distrito de Puerto Inca, Huánuco.

Este operativo conjunto con la Policía Nacional, Marina de Guerra y Sernanp también logró la destrucción de dos campamentos, seis motores, dos chutes gravimétricos portátiles, así como bombas de succión, baterías, 1,020 galones de combustible y seis pozas de explotación junto a una motocicleta y otros implementos para la extracción ilícita de minerales en la zona.

En la diligencia, donde participó el fiscal provincial Eduardo Nina Cruz, se identificó tres pozas que conectaban con un canal que desembocaba en el río Pachitea. Además, por la proximidad de la maquinaria al río, se constató contaminación ambiental en la zona que provee de agua a caseríos y comunidades nativas aledaños.

Por esta razón, la Fiscalía inició investigación preliminar por los delitos de minería ilegal y tráfico de maquinaria destinada a este ilícito con el fin de esclarecer los hechos, mantener la lucha frontal contra esta actividad y proteger los recursos naturales del Perú.

Fuente: Ministerio Público – Fiscalía de la Nación.