Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Índice de Atractivo a la Inversión Minera del Instituto Fraser: el Perú ocupa el puesto 40 entre 82 jurisdicciones evaluadas

FRASER

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque ‘Cero Daño’

TGP recibe el premio IPAE a la cultura por la restauración y puesta en valor de la alameda de la independencia en Ayacucho

Ver todos >

Inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones en los cinco primeros meses de 2025

Crecimiento en rubros clave confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nuevos proyectos.

inversiones mineras en Canadá

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que la inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones en los cinco primeros meses del año, superando en 4.7% lo obtenido en el mismo periodo de 2024 (US$ 1,763 millones), debido al crecimiento de rubros clave como Exploración e Infraestructura, que confirman la confianza del mercado peruano como destino competitivo para el desarrollo de nuevos proyectos.

Estas cifras publicadas en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) señalan también que solo en mayo de 2025, la inversión minera ascendió a US$ 402 millones, significando un crecimiento de 4.6% respecto a abril (US$ 384 millones).

En Exploración, de enero a mayo de 2025, la inversión sumó US$ 265 millones, un aumento de 39.7% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 190 millones). Estos resultados convierten al rubro como uno los de mayor crecimiento, con el 14.4% del total ejecutado de inversiones.

La inversión en Infraestructura, en mayo de 2025 ascendió a US$ 93 millones, mostrando una expansión de 9.0% en relación con mayo de 2024. Las cifras posicionan a este rubro como el de mayor participación en la inversión con el 22.1% del total ejecutado.

En tanto en el rubro Planta de Beneficio, del periodo enero a mayo de 2025, la inversión ascendió a US$ 386 millones mostrando un incremento de 2.0% en comparación con el mismo periodo de 2024 (US$ 378 millones).

Respecto a Desarrollo y Preparación, alcanzó en el acumulado enero a mayo de 2025, US$ 280 millones, que representó un aumento del 1.3% respecto a lo ejecutado en el mismo periodo del 2024, evidenciando el esfuerzo de las compañías mineras por fortalecer sus frentes de explotación, tanto a tajo abierto como subterráneos.

En mayo de 2025, el rubro Otros registró US$ 48 millones, que representó un incremento de 62.8% respecto a abril (US$ 30 millones), así como un incremento de 43.1% en comparación con mayo de 2024 (US$ 34 millones).

A nivel de departamentos, de enero a mayo de 2025, Moquegua es la principal región de inversión minera a nivel nacional, con US$ 276 millones, que representa el 15.0% del total ejecutado en el país. Le sigue Arequipa, con US$ 220 millones, equivalente al 11.9% y Áncash con US$ 199 millones, que representa el 10.79% del total nacional.