Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Myriam Akhoun asumirá laGerencia General en ENGIE Energía Perú

ENGIE

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta la integración de los mercados de capitales

World Mining Congress: “No habrá movilidad limpia, ni digitalización, ni infraestructura sostenible sin los recursos que nuestra industria provee”

Ver todos >

Minam promueve uso del etanol como combustible alternativo en el transporte

Ministro del Ambiente dijo que nuestro país tiene potencial para el cultivo de caña de azúcar y otros insumos que pueden ser destinados a la producción de dicho compuesto químico.

minam

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, destacó la importancia de usar combustibles limpios en los sistemas de transporte para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población. “La transición energética es clave para reducir las emisiones del transporte. Debemos avanzar hacia energías renovables como el etanol. El Perú tiene las condiciones para hacerlo”, afirmó.

Sostuvo que el país cuenta con extensas áreas con potencial para el cultivo de caña de azúcar y otros insumos que pueden ser destinados a la producción de etanol, lo que permitiría impulsar esta industria sin afectar ecosistemas sensibles. Señaló que, si existieran trabas burocráticas, estas se solucionarán en diálogo con el sector empresarial.

Durante la inauguración del evento “Etanol: una alternativa de biocombustible para la descarbonización en el transporte terrestre y aéreo”, subrayó que Perú tiene una política de descarbonización hacia el 2050, plasmada en la Estrategia Nacional de Cambio Climático. En ese marco, la promoción de biocombustibles forma parte de la ruta hacia una economía más limpia y resiliente.

“El ambiente debe ser un aliado del crecimiento. Impulsar esta industria con criterios sostenibles puede posicionar al Perú como un referente en producción de etanol a nivel regional”, añadió.

El citado evento reunió a representantes de los sectores público y privado para analizar el rol del etanol como alternativa sostenible frente a la crisis climática. También se abordaron las propuestas para el incremento del mandato de mezcla de etanol con gasolina, tomando en cuenta experiencias internacionales, y se analizó el futuro del transporte sostenible a partir del uso de biocombustibles.Imprimir