Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

«Chilca Suena»: Celepsa lleva la música y educación a Chilca

MINEM: Oficina de Formalización Minera atiende a ciudadanos en el distrito de Pataz

MINEM concluye con éxito XXXV Edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en Huánuco

Ver todos >

Ministerio Público reafirma compromiso con la protección de los defensores ambientales frente a los ataques del crimen organizado

El Ministerio Público —representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), fiscal superior Frank Robert Almanza Altamirano— participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, […]

Ministerio Publico

El Ministerio Público —representado por el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA), fiscal superior Frank Robert Almanza Altamirano— participó en una reunión internacional de Naciones Unidas, orientada a fortalecer la lucha contra los delitos ambientales y su vinculación con el crimen organizado transnacional.

Almanza Altamirano, quien fue delegado por la Cancillería del Perú en este evento, participó en diversas ponencias y paneles desarrollados, defendiendo los aportes y planteamientos peruanos frente a la comunidad internacional. El fiscal fue ponente en la sesión sobre protección de los defensores ambientales frente a los ataques del crimen organizado, problemática que viene afectando gravemente a quienes salvaguardan los recursos naturales y la biodiversidad.

Como resultado del intercambio de experiencias entre los participantes, se acordó que, en febrero próximo, se debatirá el contenido del protocolo complementario a la Convención de Palermo y las recomendaciones finales sobre la materia. Dicho protocolo y recomendaciones establecerán criterios que obligarán a los Estados a considerar los delitos ambientales como delitos graves, integrándolos en el marco de los delitos de crimen organizado.

Esto permitirá el uso de técnicas especiales de investigación, la aplicación de medidas limitativas de derechos con fines de investigación, así como la tramitación y juzgamiento de estos casos por la Corte Penal Nacional, bajo la competencia de las fiscalías especializadas en materia ambiental y criminalidad organizada (FEMA y FECOR).

Vale recordar que la Convención de Palermo es un tratado internacional que busca prevenir y combatir la delincuencia organizada transnacional, enfocándose en los delitos sobre trata de personas en agravio de mujeres y niños, así como el tráfico ilícito de migrantes

El Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra los delitos ambientales y continuará participando activamente en los espacios internacionales que fortalezcan la cooperación y la acción conjunta frente al crimen organizado.