Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Premian al mejor operador de maquinaria del Perú en sexto concurso de Ferreycorp y sus empresas

Concurso de operadores de maquinaria pesada

ENGIE lanza la segunda convocatoria del Programa Warmi para impulsar el liderazgo femenino en el sector energético

Programa de liderazgo femenino

Desarrollan programa “Jueves Minero” en Haquira, Tambobamba y Challhuahuacho

Ver todos >

Ministro de Defensa remarca que la estrategia para enfrentar la minería ilegal en Pataz se replicará en otras regiones

Walter Astudillo remarcó las operaciones ejecutadas por el Comando Unificado Pataz durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

Mindef

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó que las acciones que lidera el Gobierno Nacional para enfrentar la minería ilegal en la provincia de Pataz, región de La Libertad, se desarrolla sobre la base de una estrategia integral que se aplicará en otras jurisdicciones del país afectadas por esta actividad informal.

“Se ha establecido una estrategia integral, que es el modelo que va a servir para replicarse en otras regiones para combatir con eficacia la minería ilegal. El día de hoy, por ejemplo, se ha recuperado armamento y detenido a personas que de manera ilegal están realizando actividades mineras en otras regiones”, señaló durante una conferencia en Palacio de Gobierno encabezada por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, sobre el proceso de formalización minera.

Walter Astudillo subrayó que el Comando Unificado Pataz, conformado por miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, ejecutan operaciones que, en ocasiones, ponen en riesgo sus vidas y, por ello, resaltó al sacrificio que imprimen en cada tarea.

“Acompáñenos a ver el trabajo de los militares y policías en los socavones poniendo en riesgo sus vidas, demostrando de qué están hechos, con mucho entrenamiento, capacidades y voluntad inquebrantable. Esas son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú”, acotó el titular del sector Defensa.

En otro momento, el ministro reiteró el compromiso de las fuerzas del orden para seguir bregando por la seguridad y el bienestar de todos los peruanos. Mencionó que uno de los esfuerzos del Ejecutivo apunta, precisamente, a fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas y mejorar el bienestar de sus efectivos.

“La respuesta de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas será, como siempre, seguir luchando en el Putumayo, en Madre de Dios y, últimamente, en la provincia de Pataz contra la minería ilegal”, resaltó.

También participaron en la actividad el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa; y los ministros del Interior, Carlos Alberto Malaver Odias; y de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo.

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Defensa reafirman su unidad en la lucha contra la minería ilegal, trabajando de manera articulada con nuestras Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para proteger el bienestar de la población y salvaguardar los recursos del país. Esta estrategia integral no solo busca erradicar actividades ilícitas, sino también construir un Perú más seguro, justo y ordenado, donde prevalezca el Estado de derecho y se garantice la paz y el desarrollo para todos los ciudadanos.