Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Mincetur moderniza la Ventanilla Única de Comercio Exterior para agilizar y digitalizar el comercio exterior

Proinversión presenta proyectos por más de US$ 20 mil millones en Roadshow EE.UU. 2025

Proinversion

MINEM recomienda a la población adquirir equipos con Etiqueta de Eficiencia Energética para fomentar el ahorro y proteger el medio ambiente

eficiencia energética
Ver todos >

MTC modifica Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional para impulsar la modernización de los puertos

Nuevo reglamento fomenta la eficiencia y el desarrollo portuario. También permitirá ampliar las concesiones y mejorar la conectividad de los terminales.

A través del Decreto Supremo N.º 009-2025-MTC, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) modificó el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional para impulsar una mayor eficiencia operativa y promover nuevas inversiones en la infraestructura portuaria del país.

La norma introduce cambios clave orientados a dinamizar la actividad portuaria y fortalecer la conectividad logística. Uno de los principales avances es que los planes maestros de los terminales portuarios, aprobados por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), podrán incluir propuestas que mejoren la competitividad y conexión del puerto con su entorno económico.

Además, se establece que los administradores portuarios podrán solicitar la exclusividad en la prestación de servicios esenciales bajo condiciones específicas, siendo su aprobación automática si se cumplen los requisitos establecidos.

Otro cambio relevante es la posibilidad de prorrogar las concesiones portuarias hasta por 30 años adicionales al plazo original. Esta extensión se otorgará previa evaluación técnica a través del procedimiento de modificación contractual mediante adenda, lo que permitirá a los concesionarios planificar nuevas inversiones con seguridad jurídica y horizonte de recuperación económica.

Con estas medidas, el MTC busca no solo mejorar la eficiencia de los puertos, sino también consolidarlos como plataformas estratégicas para el desarrollo regional y nacional, integrándolos de forma más competitiva al comercio del Pacífico Sur.

La publicación de esta norma reafirma el compromiso del MTC con el desarrollo sostenible y la modernización del sistema portuario, en línea con los objetivos de crecimiento económico del país.

Tags relacionados