Durante la última reunión de la Mesa de Desarrollo Integral de Pataz, representantes del Ejecutivo, gobiernos locales, rondas campesinas y sociedad civil avanzaron en la evaluación de proyectos clave para la región. De esta forma, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), liderada por Eduardo Arana, reafirma su compromiso con el diálogo y la articulación multisectorial.
En el encuentro realizado este jueves 17 de julio, también se gestionaron acciones para atender demandas históricas y garantizar mejores condiciones de vida para la población. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó sobre el avance en la evaluación de once proyectos de inversión priorizados, mientras que el Ministerio de Salud anunció la próxima adquisición de seis ambulancias para la provincia, así como el avance en el financiamiento del hospital de Tayabamba bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
Asimismo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones confirmó que en agosto se iniciarán trabajos de mantenimiento vial en corredores clave de la provincia, y que ya se cuenta con avances importantes en estudios definitivos para tramos estratégicos. El Gobierno Regional de La Libertad también detalló los trabajos de mantenimiento vial que se vienen ejecutando con apoyo de maquinaria regional y en coordinación con los gobiernos locales.
Otro punto central fue el fortalecimiento de las rondas campesinas de la provincia, a través de capacitaciones impulsadas por el Ministerio del Interior y el empadronamiento que viene ejecutando el Gobierno Regional. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ejecutivo con la seguridad ciudadana y la participación activa de las organizaciones sociales en la construcción del desarrollo territorial.
Durante la sesión, se recogieron nuevos pedidos de los alcaldes y representantes sociales, incluyendo la priorización de proyectos, la continuidad de obras de reconstrucción y la atención a demandas de formalización minera. El Ejecutivo, a través de sus representantes, reafirmó su disposición al diálogo directo y transparente para dar respuesta oportuna a estos requerimientos.
En ese sentido, la PCM convocó a una nueva sesión de trabajo virtual este 22 de julio, que permitirá dar seguimiento a los compromisos asumidos. Así, el Gobierno consolida su presencia en el territorio, cerrando brechas con decisión política, acción articulada y escucha activa de las demandas ciudadanas.