Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

EY Perú inaugura su tercera oficina en Lima en el marco de su 65 aniversario

ProInversión: Junín cuenta con un potencial de S/ 2100 millones para ejecutar Obras por Impuestos

Producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 6,92% en mayo de este año

Produccion nacional
Ver todos >

Producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 6,92% en mayo de este año

En mayo de 2025, el sector Electricidad y Gas aumentó 1,55%, respecto a mayo de 2024, por la mayor generación eléctrica y distribución de gas.

Produccion nacional

En mayo de 2025, la producción nacional se incrementó 2,67% en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su informe técnico de Producción Nacional.

Este desempeño fue impulsado principalmente por los sectores Agropecuario; Otros Servicios; Comercio; Construcción; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; y Manufactura, los cuales aportaron en conjunto el 96% del resultado global. También registraron un comportamiento positivo los sectores Servicios de Gobierno; Servicios Prestados a Empresas; Alojamiento y Restaurantes; Electricidad, Gas y Agua; y Financiero y Seguros. En contraste, se observaron incidencias negativas en Pesca, Telecomunicaciones y Minería e Hidrocarburos.

El INEI precisó que entre enero y mayo de 2025, la actividad económica acumuló un crecimiento de 3,13%, mientras que en el periodo junio 2024 – mayo 2025, la expansión fue de 3,40%. Con el resultado de mayo, la economía peruana sumó 14 meses consecutivos de crecimiento.

Minería e Hidrocarburos
En mayo 2025, la producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó 6,92%, en comparación con similar mes del año anterior, influenciada por la contracción del subsector minero metálico (-7,20%), debido a la menor producción de hierro (-62,8%), molibdeno (-24,1%), cobre (-5,0%) y oro (-4,7%). En contraste, aumentaron los volúmenes de zinc (7,2%), plomo (4,8%), estaño (4,5%) y plata (1,6%).

El subsector hidrocarburos se redujo 5,07% en mayo 2025, por la menor explotación de líquidos de gas natural (-16,0%) y gas natural (-6,4%); sin embargo, la producción de petróleo crudo creció 17,2%.

Electricidad, Gas y Agua
En mayo de 2025, el sector Electricidad, Gas y Agua aumentó 1,55%, respecto a mayo de 2024, por la mayor generación eléctrica (1,84%) y distribución de gas (3,10%). La producción de agua, en cambio, disminuyó (-0,80%).

El crecimiento del subsector electricidad fue impulsado por el rubro de energía hidroeléctrica (14,24%) y la renovable no convencional (7,34%), mientras que se redujo la energía de origen termoeléctrica (-17,05%).

El aumento de la distribución de gas se sustentó en la mayor demanda de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular (7,23%), de las Empresas (3,20%) y de las Generadoras Eléctricas (1,91%). Sin embargo, la contracción del subsector agua se explicó por la menor producción de Sedapal (-0,5%); Sedapar (-2,5%); Sedaloreto (-6,8%) y Semapach (-16,5%); en tanto que, aumentó la producción de Sedachimbote (8,8%) y Sedalib (3,6%).

Tags relacionados