La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inició la socialización del proceso electoral para la elección de representantes de las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) correspondiente al periodo 2026–2029. Esta actividad se realiza a través de la Administración Local de Agua (ALA) Ramis, en el marco de lo dispuesto por la Ley N.º 31801 y las Resoluciones Jefaturales N.º 027-2025-ANA y N.º 049-2025-ANA.
En el ámbito de la ALA Ramis existen 33 comisiones de usuarios, de las cuales 22 ya han sido adecuadas a la nueva normativa y participarán en los comicios, representando a más de 9 000 usuarios de agua. El proceso tiene como finalidad fortalecer la democracia hídrica, garantizando una gestión participativa, representativa y transparente del recurso hídrico.
Las jornadas de socialización se desarrollan en los diferentes subsectores hidráulicos, abordando temas claves como el cronograma electoral, la conformación de los comités electorales y de impugnación, los requisitos para los candidatos, la elaboración del padrón electoral, entre otros aspectos técnicos y normativos esenciales para asegurar elecciones legítimas y ordenadas.
Luis Abimael Champi Chávez, administrador del ALA Ramis, precisó que el objetivo es asegurar que todos los usuarios estén informados y ejerzan su derecho a participar activamente en la elección de sus nuevos representantes. “Con ello se fortalece el buen gobierno del agua y el rol protagónico de las organizaciones de usuarios en la gestión integrada del recurso hídrico”, puntualizó.
Fuente: ANA.