Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Índice de Atractivo a la Inversión Minera del Instituto Fraser: el Perú ocupa el puesto 40 entre 82 jurisdicciones evaluadas

FRASER

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque ‘Cero Daño’

TGP recibe el premio IPAE a la cultura por la restauración y puesta en valor de la alameda de la independencia en Ayacucho

Ver todos >

Senace acelera el proceso de evaluación de los proyectos mineros y reduce tiempos hasta un 35%

Eficacia se sostiene en altos estándares de evaluación. La entidad aprobó proyectos en minería por más US$ 18 500 millones entre 2024 y 2025.

Senace

Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, el Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por US$ 18,561 millones para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.

Esta data supera el promedio de los tres años previos, cuando se alcanzaron certificaciones por un monto de US$ 11,300 millones.

El Senace reconoce la importancia económica y estratégica de la minería para impulsar el crecimiento y desarrollo sostenible del país, con respeto al ambiente y los entornos sociales. Así, los 112 proyectos mineros aprobados forman parte de los más de 329 expedientes con aprobación en todos los sectores transferidos a Senace, que superan los US$ 23 600 millones, en el último año y medio.

Optimización de plazos
Simultáneamente, se viene logrando optimizar plazos en los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS): en el primer semestre del 2025 el Senace logró reducir hasta un 35% los tiempos de evaluación de ITS en minería, en comparación al mismo periodo del año anterior.

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.

Avances y retos
Asimismo, el Senace continúa su presencia en foros para explicar la labor en beneficio del desarrollo sostenible del país. En julio, en el Congreso Internacional “Minería, Perú y América Latina”, la presidenta ejecutiva Silvia Cuba destacó que la entidad viene implementado acciones para lograr la evaluación de EIA-d y MEIA-d en un plazo no mayor a 120 días. Junto a ello, la transformación digital y gestión social en proyectos para promover una minería sostenible.