Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.561 3.945 4.434
VENTA 3.569 4.449 4.928

Últimas noticias

Minería responsable: MINEM celebra cierre exitoso de Mesa de Diálogo entre el Caserío de Cashaucro y la Compañía Minera Raura

La Convención en Cusco cuenta con más de S/ 3700 mlls para ejecutar Obras por Impuestos

PERUMIN Hub internacionaliza su concurso para jóvenes y convoca talento de toda Latinoamérica y el Caribe

la-innovacion-de-las-ideas
Ver todos >

XVI TICAR 2025: Las postales que dejó el principal foro tecnológico del sector minero energético

Revive en imágenes los momentos clave del Foro Anual TICAR.

TICAR 2025

Revive en imágenes los momentos clave del Foro Anual TICAR: una jornada de conferencias, paneles y encuentros que reunió a expositores, especialistas, asistentes, líderes y lideresas protagonistas de la innovación, la digitalización y la sostenibilidad.

0A0A7142

Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, brindó las palabras de bienvenida en la inauguración del XVI Foro Anual TICAR.

Magali Pinto, gerente de Arquitectura de Soluciones de AWS, en la charla magistral de apertura Construyendo una IA responsable: gobernanza, desafíos y estrategias.

Jessica Cornejo, directora de Consultoría Tecnológica de PwC Perú, durante su presentación: Gobierno del dato: el inicio para decisiones inteligentes.

Luis Budge, gerente Corporativo de Seguridad de la Información y Datos del Grupo UNACEM, hablando sobre Tecnologías emergentes y ciberdelincuencia: KPIs y KRIs para una defensa empresarial efectiva.


Asistente sigue con atención las exposiciones durante la jornada del XVI Foro Anual TICAR.

Ruth Escobar, jefa de Innovación de Sociedad Minera Cerro Verde; y líder de Innovación del Comité de TI de la SNMPE, en su presentación “El ADN de la Innovación”.


Ruth Escobar junto Katty Gonzales, Gerente del Sector Proveedores y Tecnología de la SNMPE, y los ejecutivos que presentaron los casos de éxito en innovación: Rudy Torres, ingeniero de Confiabilidad de Sociedad Minera Cerro Verde; Levi Guzman, director Técnico de Servicios de Aplicaciones de Molycop; Carlos Vilcahuaman, líder de Innovación y Mejora Continua en Operaciones de Orygen, y Ronald Velasquez, coordinador Comercial de Perú LNG.


En el receso, representantes de Southern Peaks Mining y otros participantes del TICAR.

El público asistente disfrutó del Simulador de Inspección Pre-operacional de un camión eléctrico, una experiencia de realidad virtual durante el XVI Foro Anual TICAR.

Jhoan Ballón, de Komatsu-Mitsui, y York Dueñas, de Compañía Minera Poderosa, entre otros asistentes, posan durante el receso del XVI Foro Anual TICAR.

Katherine Crosby, gestora de data de ENGIE Energía Perú; Diego Martínez, líder de Soluciones Digitales de ENGIE Energía Perú; ⁠Rossell García, líder de Soluciones Digitales de ENGIE Energía Perú; Fabiola Coronado, jefa de Operaciones TI de ENGIE Energía Perú y ⁠Pierina Paytán, especialista de Innovación y tecnología de ENGIE Energía Perú. 


Luz Herrera, líder de Innovación & Experta en Automatizaciones Inteligentes e IA de Movistar Empresas presentó: IA aplicada al sector minero energético: cómo la inteligencia artificial está transformando la productividad empresarial.

Eduardo Rojas, presidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, junto con Katty Gonzales, gerente del Sector Proveedores y Tecnología de la SNMPE, y Diego Montoya, director País de Ecuador y Perú de Google, quien recibe su reconocimiento tras su presentación IA y su impacto en el sector minero.

Paul Idrogo, líder de Infraestructura de Transformación Digital; Cinthya Aybar, jefa de Transformación Digtial y Piher Velasco, líder de Proyectos de Transformación Digital de Olympic Peru INC, durante el coffee break del XVI Foro Anual TICAR.

El CEO de Komatsu-Mitsui, Julio Molina, y representantes de la empresa. 


Carlos Toro, Director de Arquitectura y Data de NTT Data Chile, durante su presentación Smart digital twins y agentes inteligentes: la piedra angular en la energía y minería 4.0.

Katty Gonzales y Carlos Toro, de NTT DATA, junto con Avelardo Catacora, supervisor Senior de Sistemas en Antamina; Gerardo Rossel, gerente de Soluciones Empresariales – TI en Hunt Services Company; Giancarlo Ignacio, subgerente de Operaciones de ISA Energía y David Ramos, jefe del Departamento de Tecnología de la Información de COES SINAC; y, quienes presentaron Casos de uso como parte del bloque Interoperabilidad e Industria 4.0.

Mariana Burjato, Socia Asociada de McKinsey & Company, en su presentación Women in Tech, como parte del bloque Mujeres en la ciencia y tecnología.

Claritza Carrillo, Técnica asistente equipos auxiliares en Komatsu-Mitsui; Berenisse Rivas, Gerente de Talento en ENGIE Energía Perú; Keith Choquehuanca, Superintendente de Asuntos Comunitarios de Sociedad Minera Cerro Verde; Mariana Burjato, Socia Asociada de McKinsey & Company; y la moderadora, Mirtha Rodriguez, Directora Corporativa de HSSEQ y Sostenibilidad de Komatsu-Mitsui, y Presidenta del Grupo de Trabajo de Diversidad e Inclusión de la SNMPE, en el panel “De la inspiración a la acción: liderazgos femeninos en STEM para un sector sostenible”.


Juan Diego Rodriguez, vicepresidente del Comité de Tecnología e Innovación de la SNMPE, en el resumen final del evento, que dio paso a las palabras de cierre de la jornada.


Foto de clausura con el equipo completo que hizo posible una exitosa jornada del XVI Foro Anual TICAR.


Los asistentes disfrutan de un cóctel que puso el broche final a la jornada del XVI Foro Anual TICAR.