Commodites (04/08/25)

Petróleo 68.78 US $/Barril WTI
Oro 3,372.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9535.00 US $/TM
Plata 37.28 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,165 US $/TM
Plomo 1924.00 US $/TM
Zinc 2,705.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 01-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.576 4.107 4.485
VENTA 3.588 4.370 4.795

Últimas noticias

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin internet

Beca Tec ofrece carreras técnicas con sueldos por encima del mercado

MINEM: FISE construirá tres Plantas Satélites de Regasificación de gas natural en La Convención

FISE
Ver todos >

ANA: Plan Maestro de recuperación del río Rímac fue declarado de interés nacional

ANA, del Midagri, unificará proyectos para que todos trabajen con un mismo objetivo.

Hoy se logró que el plan maestro para la recuperación del río Rímac propuesto por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), del Midagri, sea declarado de interés nacional, tal como anunció la Presidenta de la República en su discurso por fiestas patrias.

La ejecución de un plan de tal magnitud es inédita en nuestro país, ya que implica un trabajo articulado con importantes ministerios como Producción, Energía y Minas, Ambiente, Vivienda, Midagri, entre otros, además de 26 municipalidades de toda la capital y 3 gobiernos regionales.

Esta iniciativa liderada por la ANA favorecerá a millones de peruanos de Lima y el Callao gracias al mejoramiento de este afluente. Traerá la revalorización de toda la capital, mediante la protección de su cauce, la construcción de nuevos sistemas de represas y alcantarillado, así como plantas de tratamiento de agua y procesamiento de desechos en puntos clave.

Todo ello sumado a otro componente importante del plan: la repotenciación turística a lo largo del río, con la construcción de alamedas y centros recreacionales, lo que generará centenares de puestos de trabajo y una dinamización importante en la economía nacional.

Además, se recuperarán ambas márgenes de este río, lo que permitirá detener el foco contaminante que causan algunas personas al arrojar desperdicios, así como vehículos que llegan a este lugar y vierten desmontes, malas acciones que se combatirá con este plan.

El objetivo es que para el año 2040 se contará con un río Rímac limpio y accesible, poniéndonos a la par de otros modelos exitosos como los ejecutados en Chile con el río Mapoche, el Manzanares en España o el Bogotá, en Colombia, enmarcándose en ciudades que potencian su desarrollo de la mano del uso sostenible de sus recursos.