Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo “Choque Amaru” y golpea a la minería ilegal con pérdidas de más de S/ 24 millones

Durante la intervención en el sector “Ciénega”, en Pataz, se destruyó cuatro bocaminas y bienes hallados para la extracción ilegal de minerales.

operativo

El Comando Unificado Pataz, integrado por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú llevó a cabo la interdicción y destrucción de cuatro bocaminas y bienes hallados para la extracción ilegal de minerales en el sector “Ciénega” del distrito y provincia de Pataz, Operación: “Choque Amaru”, causando pérdidas valorizadas en S/. 24,382,920.00 a las organizaciones ilegales.

La intervención contó la participación de los representantes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Fiscalía Especializada de Medio Ambiente (FEMA), Gobierno Regional de Minería e Hidrocarburos (GREMH) y Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).

Durante la operación “Choque Amaru”, el representante del MINEM verificó que las bocaminas no contaban con autorización en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) ni área de Instrumento de Gestión Ambiental y Fiscalización para la Formalización de Actividades de pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM); asimismo, el GREMH confirmó que no disponían de permisos para realizar actividades mineras.

Esta acción fue resultado de un trabajo minucioso de la inteligencia militar, que permitió identificar y neutralizar los puntos de extracción ilegal. En el interior de las bocaminas se hallaron dos tractores, un generador eléctrico portátil, baterías de autos, veinticinco carritos mineros, ventiladores eléctricos, tanques de almacenamiento, 758 unidades de emulsión 300, detonadores y 50 metros de mecha lenta, entre otros insumos ilegales.

El Comando Unificado Pataz reafirma su compromiso de continuar realizando operaciones conjuntas y coordinadas para enfrentar de manera frontal la minería ilegal, protegiendo el medio ambiente y garantizando la seguridad y el orden en la región.