El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo el viernes 1 de agosto el tercer evento nacional del año 2025 de “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, conforme a lo establecido en la Ley General de Minería y las disposiciones que regulan el Procedimiento Ordinario Minero.
La actividad fue liderada por el presidente ejecutivo de Ingemmet, Dr. Humberto Chirif, quien destacó que este procedimiento constituye un modelo de referencia a nivel internacional, aportando al desarrollo económico y sostenible del país.
La ceremonia de apertura contó con la participación de representantes del Ingemmet, entre ellos el gerente general, Dr. Patricio Valderrama; el director de Concesiones Mineras, Dr. Víctor Reynoso Lezano; y la jefa de la Unidad de Administración Documentaria y Archivo, Dra. Jessica Angulo. También estuvo presente el notario público de Lima, Dr. César Aliaga Caballero, con la finalidad de velar por la transparencia y seguridad jurídica del evento.
Hasta las 08:15 horas del 1 de agosto, se recibió un total de 1,082 petitorios mineros a nivel nacional, de los cuales 903 fueron gestionados por el Ingemmet a través de su sede central y órganos desconcentrados:
· Sede Central (Lima): 368
· OD Arequipa: 137
· OD Ancash: 7
· OD Junín: 19
· OD La Libertad: 71
· OD Cusco: 61
· OD Cajamarca: 8
· OD Madre de Dios: 21
· OD Puno: 206
· OD Piura: 5
En tanto, los gobiernos regionales recibieron 179 petitorios mineros, distribuidos de la siguiente manera:
Ancash (13), Apurímac (4), Arequipa (20), Ayacucho (2), Cajamarca (3), Cusco (20), Huánuco (1), Huancavelica (14), Ica (8), Junín (1), La Libertad (3), Lambayeque (1), Lima (5), Pasco (7), Puno (70), Tacna (6) y Ucayali (1).
Este resultado reafirma el compromiso del Ingemmet con la modernización del sistema de gestión minera y su rol fundamental en la administración eficiente de los recursos naturales del país.