Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante junio

Cifra refleja un crecimiento del 7.8% en comparación con lo registrado en el mismo mes, el año anterior.

La minería es generadora de empleo

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) se mantiene firme en su objetivo por impulsar el desarrollo de la actividad minera en el Perú, que es fuente de impacto directo para la creación de empleo formal y ha generado, en el mes de junio, hasta 256,573 puestos de trabajo, contribuyendo a dinamizar la economía del país.

De acuerdo con lo registrado en la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM) del MINEM, este crecimiento del 7.8% reafirma la importancia de contar con una amplia cartera de proyectos sostenibles en este sector.

El documento, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, también señala que las cifras promedio de empleo, en el primer semestre de 2025, fue de 249 750 trabajadores, siendo 4.3% mayor al promedio anual del año anterior.

Al mes de junio, los puestos de trabajo generados por empresas contratistas mineras y empresas conexas, representan el 70.6% de la participación total, lo que refleja un incremento del 9.8% en relación al año anterior, mientras que, el 29.4% restante, corresponde a las empresas mineras, con un aumento interanual de 3.3%.

Respecto a su distribución geográfica, la región Arequipa, se mantiene con el mayor porcentaje de empleos generados, con 38 216 trabajadores, el 14.9% de la participación total, seguido por Moquegua, con un total de 23 256 puestos de trabajo, un aporte del 9.1%, y, en tercer lugar, la región La Libertad con el 9.0%, conformado por 23 124 trabajadores.

Es importante mencionar, la participación femenina en el subsector minero, la cual representa un 7.8% del empleo total, con 19 890 puestos de trabajo, mientras que el 92.2% corresponde a los 236 683 varones involucrados en dicha actividad.

Fuente: MINEM.