El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en su labor de promover ciudades más seguras y ordenadas, ha capacitado en lo que va del año a más de 340 funcionarios pertenecientes a más de 70 municipalidades provinciales y distritales de todo el país sobre el retiro de cables aéreos en desuso o mal estado.
Las municipalidades provinciales del Callao, Cusco, Lambayeque y La Libertad fueron algunas de las que recibieron las capacitaciones realizadas en el marco de la Ley N° 31595. Estas buscan fortalecer las capacidades técnicas de los gobiernos locales para que puedan supervisar y exigir el cumplimiento de esta norma, que obliga a las empresas de telecomunicaciones, eléctricas y concesionarias a retirar el cableado deteriorado o sin uso, en coordinación con las municipalidades.
Las sesiones se desarrollaron de manera virtual y presencial. En las capacitaciones en línea, los participantes también accedieron a recorridos por calles, donde se les mostró en campo cómo identificar esta infraestructura obsoleta y supervisar su adecuado retiro.
La Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones del MTC continuará con este proceso formativo. En las próximas semanas se llevarán a cabo nuevas jornadas de capacitación dirigidas a los municipios de San Juan de Lurigancho y Trujillo.
Con estas acciones, el MTC reafirma su compromiso con la sostenibilidad urbana, la mejora del paisaje de nuestras ciudades y el trabajo conjunto entre el Estado, las empresas y la ciudadanía para construir un país más limpio, seguro y organizado para todos.