Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

Pataz

José Augusto Palma plantea una reforma profunda del sistema de permisos para destrabar inversiones mineras

Augusto Palma

PDS 2025: dos décadas de impulso a las buenas prácticas en el sector minero energético

PDS
Ver todos >

Operación “Choque Amaru II” genera más de S/ 9.7 millones en pérdidas a la minería ilegal en Pataz

Con el respaldo del Gobierno Nacional, las Fuerzas Armadas y la Policía fortalecen la lucha contra la minería ilegal en La Libertad.

operacion mineria ilegal

En el marco del firme compromiso del Gobierno Nacional con la legalidad, la seguridad y el desarrollo sostenible, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ) ejecutó con éxito la operación “Choque Amaru II” en el sector Ciénega. Esta intervención de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional logró la destrucción de bienes ilegales valorizados en S/ 9,732,500, afectando directamente la infraestructura utilizada para la minería ilícita.

Durante 14 horas de trabajo continuo, se clausuraron bocaminas y socavones ilegales, se inutilizó maquinaria pesada especializada, y se incautaron cables eléctricos y mangas de polietileno utilizadas en la extracción ilícita. La operación se ejecutó simultáneamente en tres puntos estratégicos, garantizando un impacto coordinado y contundente.

El operativo contó con la participación del Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional de La Libertad y SUCAMEC, bajo el respaldo del Gobierno Nacional. Este esfuerzo representó un golpe significativo a las redes de minería ilegal, consolidó el control territorial en Pataz y reforzó la protección del medio ambiente en zonas boscosas afectadas por la actividad ilícita.

La operación “Choque Amaru II” reafirma el compromiso del Gobierno Nacional con la paz, la legalidad y el desarrollo sostenible en Pataz. Asimismo, consolida al Comando Unificado Pataz como la fuerza del pueblo uniformado que protege a la nación.