Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

PERUMIN 37: Alemania duplicará su demanda de cobre hacia 2035 y apuesta por Perú como socio clave

ALEMANIA-ALIADO

Comercializan más de cuatro millones de balones de gas adulterados que amenazan hogares peruanos

Tu_Seguridad_No_Tiene_Precio_1

Perú reafirma liderazgo en minería sostenible durante CAMMA 2025 en Chile

Camma
Ver todos >

Sucamec destruyó más de 600 toneladas de explosivos decomisados entre los años 2024 y 2025

Entidad realizó 6578 acciones de control a nivel nacional en materia de explosivos, en cumplimiento de sus labores de fiscalización.

Sucamec

Más de 600 toneladas de explosivos fueron destruidas en el país durante los últimos dos años, como parte del trabajo que realiza la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec). Este esfuerzo constituye una firme estrategia del sector Interior para evitar que materiales decomisados de alto poder destructivo pongan en riesgo la seguridad de miles de peruanos.

La entidad adscrita al Ministerio del Interior (Mininter) detalló que, del total, más de 39 toneladas fueron eliminadas directamente por la Sucamec. Además, como parte de su competencia en materia de destino final, dispuso que sus administrados destruyan más de 561 toneladas bajo estricta supervisión. También se resolvió la donación de más de 40 toneladas a las Fuerzas del Orden para reforzar sus operaciones en zonas estratégicas del país, en el marco de la defensa nacional.

La Sucamec precisó que su función se enmarca exclusivamente en el ámbito administrativo, a través de la fiscalización a sus usuarios para verificar el cumplimiento de las normas que regulan la adquisición, uso, transporte, almacenamiento y disposición final de explosivos de uso civil. Esta labor le ha permitido ejecutar 6578 acciones de control a nivel nacional, mediante las cuales sus inspectores verifican la trazabilidad de estos materiales.

Ante la detección de indicios de desvío hacia actividades ilegales, la Sucamec comunica de inmediato a la Policía Nacional del Perú y al Ministerio Público, instituciones responsables de investigar y sancionar los delitos tipificados en el artículo 279° del Código Penal.

Desde el año 2024 hasta la fecha, como parte de un trabajo articulado, la entidad ha incautado más de 148 toneladas de explosivos y ha inmovilizado más de 192 toneladas de estos materiales altamente peligrosos. Estos resultados no solo reflejan la capacidad de supervisión de la institución, sino que también han contribuido a reducir los riesgos asociados a su uso indebido, fortaleciendo así la seguridad ciudadana y las investigaciones desarrolladas por la Policía Nacional y el Ministerio Público.

Además, solo en 2025, la presencia de la Sucamec en la provincia de Pataz, La Libertad, permitió, en coordinación con la Policía Nacional del Perú y el Ejército Peruano, la incautación de más de 7 toneladas de material explosivo, 193 armas de fuego y 6757 municiones, todos ellos presuntamente destinados a actividades de minería ilegal.

Con estos resultados, la Sucamec reafirma su compromiso de seguir trabajando con firmeza y responsabilidad en el ejercicio de sus competencias, con el objetivo de contribuir a la seguridad de la población.