Celaris Energy, con la solidez y respaldo de Celsia, ingresó al mercado peruano con una nueva propuesta para la generación y comercialización de energía 100% renovable no convencional. La compañía desarrollará proyectos con tecnologías limpias —eólica y solar— especialmente diseñados para encender el poder de los clientes empresariales que buscan servicios energéticos eficientes, sostenibles y competitivos.
La CEO de la compañía, María del Pilar Matto, destacó que la propuesta de valor de la empresa se basa en ofrecer un servicio ágil, flexible y adaptado a las necesidades de cada cliente, gestionando cada proceso de manera proactiva. “Hemos diseñado un modelo de gestión que nos permite anticiparnos a los requerimientos del sector industrial, entregando servicios innovadores con un acompañamiento 24/7 que facilitan a las empresas enfocarse en lo que mejor saben hacer: su negocio”, afirmó.
La ejecutiva sostuvo que, el ingreso de Celaris Energy al Perú marca un hito en el impulso de las energías renovables en el país. “El fondo propietario de la compañía proyecta una inversión de US$ 1,200 millones para la implementación de siete centrales de generación eléctrica con tecnología eólica y solar, distribuidas estratégicamente en diversas regiones del territorio nacional. Esta plataforma de energías renovables alcanzará una capacidad instalada de 1.2 GW al año 2028”, anotó.
Matto adelantó que actualmente la empresa se encuentra en pleno proceso de construcción del parque eólico Caravelí, ubicado en Arequipa, el cual entrará en operación durante 2026. Esta planta contará con una potencia instalada de 218 MW, que permitirá generar más de 600 GWh de energía limpia al año, contribuyendo significativamente a una matriz energética más sostenible para el país.
Actualmente, las operaciones de la compañía cuentan con el respaldo de la Central Hidroeléctrica Manta, ubicada en el corazón del departamento de Áncash. Con una potencia instalada de 20 MW, esta planta representa una fuente confiable, eficiente y 100% renovable, que se suma a los demás activos para fortalecer una matriz energética más sostenible para el Perú.
“En Celaris Energy asumimos con determinación el compromiso de impulsar la transición energética del Perú con energía no convencional. Cada paso que damos está guiado por un propósito mayor: mejorar la calidad de vida de las personas, impulsar el desarrollo social y económico de las zonas en donde estamos presentes, y así, construir un futuro más inclusivo y sostenible”, concluyó Matto.