Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

WIM Perú: Sólo el 6% del empleo formal minero en Arequipa tiene participación femenina

MEF: Shock desregulatorio acumula un avance de 385 medidas culminadas que impulsan la ejecución de las inversiones privadas

shock

Perumin 37: Zonas Económicas Especiales buscan atraer inversión de la industria minera

Ver todos >

¿Cómo elevar tu influencia en Perumin 37?

Participar activamente en Perumin, compartir lo que piensas y crear vínculos auténticos puede convertirse en el punto de partida de iniciativas con impacto real.

LHH DBM

Por Martha Yi, consultora de LHH DBM Perú

El mundo atraviesa una transformación histórica. La transición hacia una economía más limpia y electrificada ha colocado a la minería en el centro de un cambio global que definirá el futuro. Minerales como el cobre, el zinc, el hierro o el grafito se han convertido en piezas estratégicas para esta nueva era, y con ello crece la competencia internacional en torno a productividad, innovación e inversión.

En este escenario, una convención minera como Perumin representa mucho más que un encuentro sectorial: es un espacio donde confluyen empresarios, autoridades, inversionistas, académicos, trabajadores y jóvenes, todos con un rol clave en la construcción de un futuro sostenible. Allí, la capacidad de influir con propósito se vuelve un elemento decisivo para generar impacto.

Uno de los mayores desafíos de este tiempo es que ningún sector puede avanzar en solitario. La minería puede —y debe— ser motor de bienestar, pero para lograrlo se requiere articulación entre actores diversos. En un espacio de alta exposición como Perumin, influir con propósito significa transformar conversaciones en compromisos, y compromisos en acciones que generen valor compartido.

Participar en Perumin es mucho más que asistir a una convención: es formar parte de un espacio transformador donde el Perú se convierte, por unos días, en el epicentro global de la minería. Empresarios, autoridades, académicos, organismos internacionales y jóvenes convergen con un objetivo común: impulsar una industria más innovadora, sostenible y conectada con su entorno.

En este escenario de alto nivel, surge una pregunta clave: ¿cómo puede cada profesional elevar su influencia y dejar una huella estratégica? La respuesta no está en tener la voz más dominante ni en acumular contactos, sino en comprender que la verdadera influencia nace de la autenticidad, la escucha activa y la capacidad de generar conexiones genuinas.

¿Cómo influir con propósito?

Cada interacción en Perumin es una oportunidad: una pregunta bien planteada, un comentario en un panel, o una conversación espontánea pueden abrir puertas y generar impacto. Elevar tu influencia significa entrar a cada espacio con una intención clara: ¿qué valor único traes tú y cómo puedes sumarlo al diálogo colectivo?

Más allá del conocimiento técnico, lo que moviliza es la confianza que inspiras. Esa confianza se construye con gestos concretos: escuchar con atención, mostrar interés genuino por otras perspectivas y ser coherente entre lo que se dice y lo que se hace.

En espacios como Perumin, cada conversación es una oportunidad para sembrar cambios. Cada encuentro, una posibilidad de abrir caminos de cooperación. La verdadera influencia se mide por la capacidad de alinear voluntades y movilizar recursos hacia proyectos que dejen una huella positiva en las personas y en los territorios.

En un contexto minero donde los desafíos combinan lo técnico, lo social y lo político, la credibilidad y la apertura se convierten en activos estratégicos.

Inteligencia relacional en acción

Influir también implica actuar con inteligencia estratégica:

  • Priorizar los espacios donde se discuten temas alineados a tus intereses y aportes.
  • Saber cuándo intervenir y cuándo observar para comprender mejor el entorno.
  • Facilitar conexiones entre personas que no se conocen: una forma poderosa de generar valor.

La influencia no solo se mide por la cantidad de interacciones o contactos que tengamos, sino por la calidad de las relaciones que construimos. La verdadera influencia surge cuando se reconoce el poder de la colaboración. Entender cómo se toman las decisiones, elegir con criterio las batallas que vale la pena dar y sostener la credibilidad son pasos esenciales para avanzar.

Elevar nuestra influencia es, en esencia, comprometernos con un futuro más justo, sostenible y próspero para todos.

Una invitación personal

Este año, Perumin nos convoca bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos”. Ese llamado no es solo para las instituciones: también es para ti.

Tu voz, tu experiencia y tus ideas pueden inspirar, movilizar y sumar. Participar activamente, compartir lo que piensas y crear vínculos auténticos puede convertirse en el punto de partida de iniciativas con impacto real.

En un evento de esta magnitud, la diferencia la hace cada persona que entiende que su influencia no depende del cargo que ocupa, sino del propósito que lo guía.

¡Nos vemos en Perumin!