Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

FEMA de Ucayali durante dos días realizó acciones preventivas conjunta en la lucha contra la minería ilegal

En el segundo día de operativos se destruyeron cinco dragas en el río Aguaytía.

FEMA de Ucayali

La Primera y Segunda Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Ucayali, en una acción preventiva conjunta con la Policía Nacional, el Batallón de Infantería y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra, incautaron y destruyeron cinco dragas usadas en la minería ilegal del río Aguaytía, en la provincia de Padre Abad, distrito de Curimaná.

La intervención, realizada la mañana del 28 de agosto, se realizó tras un patrullaje fluvial que advirtió la actividad ilícita en varios caseríos, entre ellos Bello Horizonte, La Merced, Zorrillos, San José y Agua Dulce. Los equipos, que incluían motores, bombas de succión y grupos electrógenos, fueron encontrados sin sus operadores, quienes huyeron al notar la presencia de las fuerzas del orden.

El Ministerio Público destacó que la minería en los cauces de los ríos está prohibida por su grave impacto ambiental y social, por lo que se dispuso la interdicción y destrucción de las dragas conforme al Decreto Legislativo N° 1100.

Estas acciones son el resultado de un esfuerzo conjunto y multisectorial que busca combatir y erradicar el delito de la minería ilegal, que altera el medio ambiente y causa afectación al cauce de los ríos.

Las acciones del Ministerio Público continuarán de forma frontal y permanente en la región Ucayali.