Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Lima será sede del segundo Foro Internacional de Finanzas Verdes

finanzas verdes

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

produccionnacional

Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur

masificacion del gas natural
Ver todos >

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos aumentó en 1,95% por el dinamismo de la minería metálica

Determinado por la evolución positiva del subsector minero metálico en 1,92%, ante la mayor producción de zinc (17,3%), estaño (7,6%), oro (7,5%), plata (2,9%), cobre (2,0%) y plomo (1,0%); no obstante, se redujo la producción de hierro (-0,1%) y molibdeno (-17,5%).

produccionnacional

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la producción nacional en julio de 2025 registró un crecimiento de 3,41%, respecto a similar mes del año anterior. Este desempeño positivo obedeció principalmente a los sectores Agropecuario, seguido de Manufactura, Comercio, Construcción, Minería e Hidrocarburos, Transporte y Otros Servicios, que en conjunto explicaron más del 70% de la evolución global.

Durante julio de 2025, el sector Minería e Hidrocarburos creció 1,95%, determinado por la evolución positiva del subsector minero metálico en 1,92%, ante la mayor producción de zinc (17,3%), estaño (7,6%), oro (7,5%), plata (2,9%), cobre (2,0%) y plomo (1,0%); no obstante, se redujo la producción de hierro (-0,1%) y molibdeno (-17,5%).

El subsector hidrocarburos aumentó 2,16% influenciado por el mayor volumen de explotación de petróleo crudo (14,8%); sin embargo, se redujo la extracción de gas natural (-0,6%) y líquidos de gas natural (-3,7%).

Sector Electricidad, Gas y Agua

En el sétimo mes de este año, el sector Electricidad, Gas y Agua creció en 2,07% con relación a julio de 2024; sustentado en la mayor actividad de los subsectores electricidad (2,32%) y agua (1,15%); en cambio, se vio afectada la distribución de gas (-3,46%).

El comportamiento del subsector electricidad fue impulsado por la generación de energía de origen hidroeléctrica (13,94%); resultado que fue atenuado por la disminución de la energía termoeléctrica (-5,62%) y la energía de origen renovable, eólica y solar (-2,48%).

El resultado positivo del subsector agua fue determinado por la mayor generación de agua potable reportado por las empresas SedaChimbote (10,1%), Epsel (5,6%), Sedalib (5,3%), EPS Tacna (4,5%), EPS Grau (3,6%) y Sedapal (2,1%), entre las principales. Además, la contracción del subsector gas fue determinada por la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-5,7%) y de las Empresas (-3,0%); no obstante, aumentó la demanda de los establecimientos de expendio Gas Natural Vehicular (5,3%).