Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

Jefe del Comando Operacional del Norte supervisa acciones del CUPAZ

Las operaciones militares han generado más de S/ 238 millones en pérdidas a las economías ilícitas, debilitando de manera decisiva las estructuras vinculadas a la minería ilegal y otras actividades criminales.

CUPAZ

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, recibió la visita de supervisión del Jefe del Comando Operacional del Norte, General de División EP Carlos Rabanal Calderón, quien constató de primera mano el avance de las operaciones conjuntas en esta provincia liberteña.

Durante la jornada de trabajo, el General Rabanal Calderón destacó los resultados tangibles alcanzados por el CUPAZ, entre ellos las operaciones militares que, a la fecha, han generado más de S/ 238 millones en pérdidas a las economías ilícitas, debilitando de manera decisiva las estructuras vinculadas a la minería ilegal y otras actividades criminales.

El alto mando resaltó la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, así como el compromiso y profesionalismo del personal desplegado, quienes día a día asumen con firmeza la misión de recuperar el principio de autoridad, restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población en Pataz.

Asimismo, se subrayaron las estrategias de intervención territorial, diseñadas para asegurar la presencia del Estado en zonas críticas, reafirmando que cada operación se ejecuta con respeto a los derechos humanos y en estricta observancia de la legalidad.

El General Rabanal Calderón expresó que la presencia permanente del CUPAZ en la región constituye un pilar fundamental para devolver la tranquilidad a la ciudadanía. “Esta labor conjunta refleja la unidad de esfuerzos de nuestras instituciones y demuestra que en el CUPAZ avanzamos con rumbo seguro al éxito”, señaló.

Con esta visita, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reafirma su determinación de mantener la ofensiva contra las economías ilegales, consolidar la seguridad regional y garantizar la paz en beneficio de todos los peruanos.