Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Perumin 37: especialistas piden fortalecer capacidad tecnológica en mineros artesanales para un cierre responsable

Perumin 37: IIMP propone shock de inversiones público-privadas para cerrar brechas

Perumin 37: El 59% de trabajadores deberá entrenarse en IA, big data y ciberseguridad para impulsar productividad

Ver todos >

La estrategia de Primax para responder a los retos energéticos de la minería se presenta en Perumin 2025

Con cinco fuentes de abastecimiento que atienden toda la demanda nacional, casi 30 años de experiencia en el sector y un sólido enfoque en seguridad, salud y sostenibilidad, Primax reafirma en PERUMIN 2025 su rol como socio energético estratégico de la minería peruana.

En el marco de Perumin 37, Primax refuerza su propuesta para la minería peruana, basada en una red logística nacional, excelencia en operación, innovación tecnológica y sostenibilidad. Dentro de esta estrategia, la producción local de lubricantes Shell en Perú ya representa el 30% de su portafolio y se proyecta que supere el 50% en los próximos años, consolidando al país como un hub regional. Este modelo permite atender la demanda hasta seis veces más rápido que mediante importaciones, garantizando continuidad operativa en sectores críticos como la minería y el transporte.

La minería, que representa cerca del 10% del PBI y más del 60% de las exportaciones del país, proyecta inversiones superiores a US$ 5,000 millones entre 2025 y 2026. Para atender esta demanda, Primax se diferencia al operar con cinco fuentes de abastecimiento que atienden toda la demanda nacional y le permiten garantizar continuidad en el suministro, un factor crítico para el sector. “Tenemos casi 30 años de experiencia en el negocio energético, desde nuestros inicios con Shell, hemos consolidado un conocimiento técnico que nos permite ofrecer soluciones especializadas que aportan valor agregado a la minería”, sostiene Jesús de los Ríos, gerente de Industrias de Primax.

Innovación para una gestión más eficiente

Entre sus innovaciones destaca Primax Solution, plataforma digital que brinda a los clientes mineros visibilidad en tiempo real sobre consumos, pedidos y pagos, facilitando la gestión de recursos energéticos y optimizando costos operativos. “En minería, detenerse no es una opción. Nuestra propuesta se centra en garantizar continuidad operativa con soluciones confiables, soporte técnico especializado y una logística robusta que responde a los retos del sector”, afirma De Los Ríos.

Esta apuesta por la eficiencia también se refleja en la producción local de lubricantes Shell, que ya representan el 30% del portafolio y se proyecta que superen el 50% en los próximos años. Fabricados en Perú con estándares internacionales de calidad, estos productos permiten responder en 20 días frente a los hasta 120 que requiere un esquema importador, lo que resulta decisivo para operaciones mineras que no pueden detenerse. Además, el modelo local posibilita desarrollar fórmulas adaptadas a las condiciones del mercado peruano y aporta mayor eficiencia a sectores estratégicos como la minería y el transporte.

Compromiso con la sostenibilidad

La salud, seguridad y el respeto al medio ambiente son ejes fundamentales de la propuesta de Primax, en línea con las prioridades de la industria minera. La compañía impulsa iniciativas como la disposición responsable de aceites usados y el uso de lubricantes biodegradables, además de programas sociales que fomentan la inclusión y la generación de empleo local.

Este año la marca obtuvo la Segunda Estrella del MINAM por Huella de Carbono Perú y el Sello de Sostenibilidad en la categoría Plata, en su esfuerzo por reducir emisiones, gestionar de forma responsable sus impactos y acompañar a la industria minera en su transición hacia un futuro más sostenible.“Nuestro compromiso es ofrecer energía confiable con los más altos estándares de seguridad, al mismo tiempo que promovemos valor compartido en las comunidades y acompañamos la transición hacia un modelo energético más sostenible”, menciona Gina Vega, gerente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Primax.

Como parte de su compromiso con la excelencia operativa, este año la marca renovó sus certificaciones bajo los estándares internacionales ISO 9001:2015 (Calidad), ISO 14001:2015 (Medio Ambiente) e ISO 45001:2018 (Seguridad y Salud en el Trabajo), alcanzando 42 sedes entre terminales, operaciones mineras e industriales y almacenes. El alcance incluye nuevas operaciones en Arequipa, Lima, Juliaca y Yura. Desde 2010, la compañía ha sostenido un proceso de certificación y recertificación constante, reforzado por un historial de más de 60 reconocimientos obtenidos entre 2023 y 2025, lo que evidencia su enfoque proactivo en prevención, seguridad, sostenibilidad y excelencia en el servicio.