Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Nexa Gol: programa apuesta por incentivar el deporte a más de 100 niñas, niños y adolescentes en Chincha

Hub de Innovación Minera del Perú cumple 6 años impulsando la innovación y la colaboración en el sector minero

NP aniversario Hub

Canon y regalías financian 40% del presupuesto de inversión de Arequipa, destaca la Cámara de Comercio de la región

Ver todos >

MINEM impulsa capacitación de líderes amazónicos en hidrocarburos con intercambio cultural

Pasantías en Hidrocarburos permiten promover el desarrollo sostenible de las actividades de hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolla el Programa de Pasantías en Hidrocarburos, iniciativa que busca fortalecer las capacidades de líderes de comunidades amazónicas y promover el desarrollo sostenible de las actividades del sector.

Tras 12 años, el programa fue relanzado el pasado 30 de junio y contempla una preparación integral en temas de desarrollo sostenible, consulta previa y formulación de proyectos de desarrollo, a través de sesiones teóricas y prácticas, así como visitas guiadas a instalaciones como la Refinería La Pampilla y la planta de LNG.

“Estas experiencias permiten a los líderes conocer de cerca el funcionamiento del sector y los beneficios que genera un desarrollo sostenible de estas actividades”, señaló Efraín Soto, director de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del MINEM, quien resaltó además la importancia de generar espacios de acercamiento y confianza con las comunidades.

Como parte de este proceso de capacitación, se realizó en Lima un Intercambio Cultural, en el que 28 líderes de los pueblos originarios de Loreto y Cusco compartieron sus tradiciones culturales.

El encuentro contó con la participación de funcionarios de la Dirección General de Hidrocarburos, la Dirección General de Asuntos Ambientales en Hidrocarburos, y representantes de Petroperú, Petrotal, Olímpic Perú y de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).