Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad

Electrocentro donará 2 mil plantones de pino radiata para reforestar la comunidad campesina de Huarisca Grande

huarisca
Ver todos >

MINEM presenta Mapa de Potencial Aurífero 2025: herramienta estratégica para inversiones responsables

El funcionario enfatizó que el mapa señala únicamente áreas con potencial aurífero, reafirmando la importancia de este metal tanto para la competitividad internacional del Perú como para su utilización en diversas industrias y tecnologías.

oro

El Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025 se convierte en una nueva herramienta clave para el desarrollo del sector minero nacional. Elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles.

“El oro mantiene un rol fundamental en la economía peruana, al impulsar el crecimiento económico, generar empleo y dinamizar el desarrollo regional”, destacó Walter Sánchez, director de la DGPSM, durante la presentación del estudio.

El funcionario enfatizó que el mapa señala únicamente áreas con potencial aurífero, reafirmando la importancia de este metal tanto para la competitividad internacional del Perú como para su utilización en diversas industrias y tecnologías.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) resaltó que este esfuerzo se desarrolló en coordinación con distintas áreas técnicas del sector, con el propósito de ofrecer información transparente, precisa y accesible, fortaleciendo la confianza de los inversionistas y promoviendo un modelo de minería sostenible y responsable.

La publicación está disponible de manera gratuita en versión impresa y puede ser consultada también en formato digital a través del enlace: Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025