Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Inversiones mineras suman US$ 3,343 millones al octavo mes de 2025

inversiones mineras

Fondo de desarrollo de Camisea transfirió S/ 319 millones a regiones del país en el período enero – agosto del 2025

Ferreycorp presentará en la Cumbre Perú Sostenible 2025 el impacto de sus programas de sostenibilidad

Ver todos >

MTC garantiza el financiamiento y ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura vial para Pataz

Junto a 13 autoridades locales y organizaciones sociales de la provincia conforman grupo de trabajo para agilizar aprobación de expedientes técnicos.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que está desarrollando diversas acciones orientadas a fortalecer y garantizar la ejecución de proyectos de infraestructura vial y desarrollo integral en favor del pueblo de Pataz, región de La Libertad.

Como parte de ello, el 3 y 4 de julio se realizó la primera sesión de la Mesa de Desarrollo Integral de la provincia de Pataz, donde se conformaron cuatro ejes de intervención: formalización minera, proyectos de inversión, programas sociales y seguridad ciudadana.

El 11 y 12 de agosto, el equipo técnico de Provías Nacional del MTC sostuvo reuniones con el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, y con el presidente de la Central Única de Rondas Campesinas de Taurija, Teófilo Arismendo Haro, a fin de evaluar el estado de las carreteras Tayabamba – Huacrachuco, Tayabamba – Puente Chagual y Puente Pallar – Puente Chagual.

Posteriormente, el 14 de agosto se realizó la tercera plenaria de la mesa, en la que se acordó el cumplimiento de la fase técnica. Asimismo, en los próximos días, se concluyeron las coordinaciones necesarias con las entidades competentes como el Ministerio de Cultura, la empresa regional de Servicio Público de Electricidad Electro Norte Medio S.A., la Autoridad Nacional del Agua, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos.

Adicional a ello, el 21 de agosto en las instalaciones de la PCM y con presencia de representantes del Gobierno Regional de La Libertad, Provias Nacional del MTC y el equipo técnico del Sector se expuso el estado situacional de los proyectos.

Se conformó un grupo de trabajo, integrado por autoridades de los 13 distritos de Pataz y representantes de los sectores mencionados, con el propósito de agilizar los trámites y gestiones requeridas para la aprobación del expediente técnico.

El MTC reafirma su compromiso de agilizar los procedimientos y garantizar el presupuesto para concretar las obras mencionadas con la finalidad de invocar a las comunidades y organizaciones sociales de Pataz a seguir dialogando en beneficio de la provincia de Pataz y del país.