Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

MTC integra grupo de trabajo multisectorial sobre problemática de la comunidad campesina cusqueña de Tintaya Marquiri

El viceministro de Transportes destacó que se busca cerrar brechas a través de infraestructura y conectividad vial y digital.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) participó en la instalación de la mesa de diálogo para abordar la problemática de la comunidad campesina de Tintaya Marquiri, ubicada en el distrito de Yauri, provincia de Espinar (Cusco), con el objetivo de proponer acciones orientadas al desarrollo sostenible de esta comunidad.

Durante su intervención, el viceministro de Transportes, Ismael Sutta, destacó la importancia de las mesas técnicas y de diálogo, resaltando su aporte en el cierre de brechas de infraestructura y mejoras en la conectividad,

“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones vela permanentemente por las necesidades de la población y genera esfuerzos para que estas se satisfagan, sobre todo las vinculadas a carreteras y puentes. De esa manera contribuimos a mejorar la calidad de vida de la comunidad de Tintaya Marquiri”, precisó el viceministro.

Cabe señalar que el grupo de trabajo está presidido por el Ministerio de Energía y Minas e integrado por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Transportes, Ministerio de Cultura, Gobierno Regional de Cusco y la comunidad campesina de Tintaya Marquiri.

Se coordinará, analizará y articulará propuestas de solución a las necesidades de la comunidad, articulando con entidades privadas y públicas en relación a los acuerdos suscritos con la Compañía Minera Antapaccay S.A. El grupo de trabajo tiene noventa días calendario para emitir un informe final.