Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Fiscalía Ambiental participó en mesa de trabajo sobre conservación de la cuenca del río Mazan

Electro Puno S.A.A. y la Dirección Regional de Educación Puno suscriben convenio de cooperación interinstitucional

MEF: Nueva ley de APP permitirá viabilizar más de US$ 30 000 millones en proyectos de infraestructura

Ver todos >

OEFA exhorta a las empresas que transportan hidrocarburos por carretera a cumplir con sus obligaciones ambientales

Autoridad de fiscalización ambiental podrá aplicar medidas administrativas e imponer multas coercitivas de hasta 100 UIT si incumplen obligaciones ambientales.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, exhorta a las empresas que transportan hidrocarburos por carretera, a nivel nacional, a adoptar acciones de primera respuesta ante emergencias ambientales a fin de mitigar los impactos que se puedan generar en el aire, el agua, el suelo y en la salud de las personas.

Las acciones de primera respuesta inmediatas son: controlar la fuente del derrame de hidrocarburo, asegurar el área, realizar la contención, recuperación superficial y disposición final del contaminante, limpiar la zona afectada y disponer adecuadamente los residuos generados. Asimismo, deben ejecutar acciones de rescate de fauna silvestre y otras labores que contribuyan para minimizar los impactos ambientales.

Desde el 2024 a la fecha, se han registrado 59 emergencias ambientales por volcadura de camiones cisterna a nivel nacional:18 en Puno, 9 en Moquegua, 6 en Ayacucho, 5 en Arequipa, 4 en Lima, 2 en Cajamarca, Cusco, Huánuco y Áncash, y 1 en las regiones de Apurímac, Huancavelica, Junín, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín, Tacna y en la provincial del Callao; que afectaron principalmente los componentes ambientales suelo y agua.

El OEFA, en el marco de su función de supervisión ambiental, podrá aplicar medidas administrativas ante emergencias ocurridas durante el transporte de hidrocarburos, tales como: mandatos de carácter particular, medidas preventivas, requerimientos relacionados con instrumentos de gestión ambiental y otras; así como imponer multas coercitivas de hasta 100 UIT en caso éstas se incumplan, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Supervisión del OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo N.º 019-2025-OEFA/CD.

De este modo, el OEFA reafirma su compromiso con la prevención de riesgos ambientales, promoviendo acciones oportunas para evitar los impactos negativos que puedan generarse durante el transporte de hidrocarburos.