Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

MINEM impulsa masificación del gas natural en el sur con nuevos proyectos en Cusco, Arequipa, Tacna, Huancavelica y Puno

MINEM

MINEM: Fondo social minero invertirá más de S/ 46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

Sechura
Ver todos >

Osinergmin cierra 23 grifos inseguros tras Mega Operativo nacional

Entre las principales faltas detectadas se encuentran: Instalaciones eléctricas inadecuadas en zonas clasificadas como peligrosas, Ausencia de extintores o equipos contra incendios, y Falta de cumplimiento en las distancias internas de seguridad.

En cumplimiento de su plan anual de fiscalización y con la finalidad de contribuir con un comercio formal y seguro de hidrocarburos, Osinergmin realizó un Mega Operativo de fiscalización en grifos de todo el país. La intervención, que se desarrolló de manera simultánea en las 25 oficinas regionales del organismo, tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad en estos puntos de abastecimiento de hidrocarburos.

Actualmente, en el Perú existen más de 5,000 grifos y estaciones de servicio con Registro de Hidrocarburos, todos bajo la supervisión permanente de Osinergmin. Esta intervención masiva y simultánea permitió detectar incumplimientos a la normativa de seguridad, lo que derivó en medidas de seguridad inmediatas.

Como resultado de las inspecciones, 23 establecimientos fueron clausurados totalmente, quedando inhabilitados para operar durante un mínimo de tres días hábiles.

Entre las principales faltas detectadas se encuentran: Instalaciones eléctricas inadecuadas en zonas clasificadas como peligrosas, Ausencia de extintores o equipos contra incendios, y Falta de cumplimiento en las distancias internas de seguridad.

Osinergmin ha señalado que los cierres se mantendrán mientras no se corrijan las condiciones inseguras, ya que se pone en riesgo la vida y la salud de las personas, así como la integridad de la infraestructura que las rodea.

Desde la entidad se ha reiterado que la seguridad es una prioridad institucional. Por ello, la supervisión es rigurosa y constante, con el firme propósito de que todos los agentes del sector hidrocarburos mantengan las condiciones exigidas por la normativa vigente.