Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Orygen anuncia plan de inversión de US$ 3.000 millones en energías renovables al 2030

Congreso debatirá en octubre ley que dará luz verde a nuevas direcciones de minería y metalurgia en el Ingemmet

Ministro Jorge Montero plantea mayor articulación con gobiernos regionales para mejorar la gestión del canon

Montero- Cumbre
Ver todos >

Osinergmin presenta el GeoVisor Minero en Perumin

Innovación tecnológica para una supervisión eficiente y preventiva.

GeoVisor

En el marco de la convención minera más importante del país, PERUMIN, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad en la industria minera, presentando en su stand institucional el GeoVisor Minero, una avanzada herramienta tecnológica enfocada en la fiscalización preventiva para beneficio de la ciudadanía.

El GeoVisor Minero es una plataforma de análisis geoespacial que integra información de campo para identificar riesgos geológicos, meteorológicos y sísmicos, segmentar la infraestructura minera y priorizar supervisiones con un enfoque preventivo. Esta innovación se suma al uso de tecnologías como drones, escáneres láser e imágenes satelitales, que permiten inspecciones de alta precisión incluso en zonas de difícil acceso.

De esta forma, Osinergmin se mantiene a la vanguardia para realizar una supervisión rigurosa y eficiente de una industria clave para el desarrollo del país. Durante lo que va del 2025, Osinergmin ha realizado más de 400 fiscalizaciones a unidades de la gran y mediana minería, asegurando que las operaciones se desarrollen con seguridad y en cumplimiento de las mejores prácticas internacionales en geomecánica; geotecnia; ventilación; plantas de beneficio; y transporte, infraestructura e instalaciones auxiliares.

La participación de Osinergmin en PERUMIN también pone en relieve el papel estratégico que cumple en el contexto de la transición energética global. La minería peruana, motor económico del país, requiere un suministro eléctrico confiable para sus operaciones y una infraestructura energética que responda a la demanda creciente. Por otro lado, la minería provee minerales esenciales para el desarrollo de tecnologías limpias como paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos, consolidándose como un actor fundamental en el camino hacia un futuro más sostenible. En este escenario, Osinergmin fiscaliza la seguridad de las operaciones mineras y supervisa el cumplimiento de los contratos de concesión de generación y transmisión eléctrica.

El stand de Osinergmin en PERUMIN ofrece al público información sobre sus funciones, avances tecnológicos y acciones de mejora en fiscalización. Además del GeoVisor Minero, se presenta un holograma interactivo que muestra las principales herramientas tecnológicas utilizadas para fortalecer la seguridad en la industria minera.