La compañía alemana Wismut y la empresa pública Activos Mineros S.A.C. (AMSAC), ambas expertas en remediación ambiental minera, presentaron los exitosos modelos de trabajo que vienen ejecutando en sus respectivos países, durante la convención minera Perumin 37.
Durante la participación de Wismut GmbH en el foro internacional realizado en el marco del Perumin 37, se presentó la conferencia “Remediación minera financiada con fondos públicos en Perú y Alemania – Una visión comparativa”, a cargo de Ulf Barnekow. La ponencia destacó los desafíos y los logros alcanzados por ambos países en la gestión de Pasivos Ambientales Mineros.
“Hay una gran oportunidad de intercambiar conocimientos de las remediaciones. Hemos aprendido que en el Perú, el Estado ha tomado responsabilidad por sus sitios mineros. Ambos países combinamos el expertise, y así demostramos que podemos cuidar los espacios que antes han sido impactados por la industria”, destacó el representante de Wismut.
Por su parte, luego de la intervención de Wismut, el gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, señaló que, la alianza con Wismut reafirma que el conocimiento compartido es la base para dar un salto cualitativo en nuestros proyectos. “Alemania reconoce el esfuerzo del Perú en remediación ambiental y juntos estamos construyendo nuevas rutas para enfrentar los retos que nos plantea la minería heredada”.
Es importante mencionar que, Wismut, es referente internacional en el desmantelamiento, limpieza y remediación de antiguas plantas de extracción y procesamiento de uranio en Sajonia y Turingia. En ese contexto, Alemania es un país aliado estratégico de Perumin, fortaleciendo el intercambio de experiencias para el desarrollo sostenible de la minería.