Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Sector minero alcanza nuevo récord en materia de generación de puestos de trabajo directos

Empleo en el sector minero

BHP anuncia US$10 millones en exploración y US$1 millón en inversión social en Perú para los próximos 18 meses

Perumin 37: especialistas piden fortalecer capacidad tecnológica en mineros artesanales para un cierre responsable

Ver todos >

Perumin 37: IIMP propone shock de inversiones público-privadas para cerrar brechas

El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Darío Zegarra, llamó a acelerar la ejecución de proyectos mineros e impulsar una regulación predecible que impulse el crecimiento y la competitividad del país.

En el segundo día de la Cumbre Minera de Perumin 37, Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), hizo un llamado a acelerar la ejecución de proyectos mineros y fortalecer el marco regulatorio para convertir al Perú en un actor clave de la transición energética global.

“Tenemos que aprovechar esta oportunidad y duplicar nuestra producción minera. Contamos con los recursos, el talento y la tecnología necesaria para hacerlo con sostenibilidad. Nuestra cartera de proyectos mineros necesita ejecutarse y celebramos que ya haya proyectos viendo la luz, después de muchos años sin reportar proyectos nuevos”, destacó Zegarra ante un auditorio lleno.

El líder gremial advirtió que, en un contexto internacional cada vez más competitivo, el país no puede quedarse atrás. “En esta coyuntura global, vemos cómo diversos países están dando pasos agigantados para atraer capital. El Perú no puede ser una excepción. Necesitamos una regulación predecible, que dé confianza y sea competitiva en el fuero internacional”, enfatizó, recibiendo aplausos de los asistentes.

Trabajo articulado

Asimismo, planteó que el desarrollo de nuevos proyectos debe ir acompañado de una acción coordinada entre el Estado y el sector privado. “En un territorio en el cual hay recursos, tenemos que trabajar con sinergia, para que la inversión privada y la pública vayan de la mano. Donde hay recursos hagamos un shock de inversiones que genere oportunidades y fomente un desarrollo equitativo. Las desigualdades nos han traído barreras que sólo postergan el bienestar”, subrayó.

Finalmente, Zegarra exhortó a que los debates de la Cumbre Minera no se queden solo en diagnósticos, sino que impulsen consensos y compromisos que marquen el rumbo de la minería en los próximos años.