Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Pasco: Estudiantes de la UNI realizan pasantía en el proyecto de remediación Excélsior

Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora

Electrocentro distribuye 630 agendas escolares y capacita en uso responsable de la energía en la institución educativa Señor de Los Milagros

Ver todos >

Piura: Senace aprobó ITS para mejoras de producción en el Lote III

El proyecto ubicado en el distrito de Vichayal, provincia de Paita, Piura, propone la ampliación de las baterías 203, 5503, 5882, 8014, 206, 8012, que facilitará la recolección, tratamiento y medición de los hidrocarburos.

Lote III

El Senace, mediante Resolución Directoral N° 00094-2025-SENACE-PE/DEAR del 18 de agosto de 2025, aprobó el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto “Ampliación de las Facilidades de Producción en el Lote III: Batería 203, Batería 5503, Batería 5882, Batería 8014, Batería 206, Batería 8012 y PIA 202”, presentado por la empresa UNNA ENERGIA S.A.

El proyecto ubicado en el distrito de Vichayal, provincia de Paita, Piura, propone la ampliación de las baterías 203, 5503, 5882, 8014, 206, 8012, que facilitará la recolección, tratamiento y medición de los hidrocarburos. Además, la ampliación de la planta de inyección de agua (PIA) 202. La mejora implica una inversión superior a S/. 57 millones.

Las modificaciones planteadas generan impactos ambientales negativos no significativos, para los cuales se han previsto medidas de manejo ambiental adecuadas. Cabe destacar que el ITS recibió la opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El ITS es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto.