Desde hoy, Arequipa se convierte en la capital de la minería y del turismo de negocios con el inicio de Perumin 37 Convención Minera, el evento más importante del sector en Latinoamérica y uno de los principales del mundo. La ciudad recibe a miles de empresarios, ejecutivos, académicos, estudiantes y autoridades nacionales e internacionales que se reunirán del 22 al 26 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli para debatir el futuro de la industria minera y su contribución al desarrollo del país.
Jorge Meza Cruz, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, destacó la relevancia de esta nueva edición: “Para Arequipa, volver a ser sede de Perumin significa un reconocimiento a nuestra capacidad organizativa, a nuestra infraestructura y al liderazgo que tenemos en el sector minero nacional. Perumin es una vitrina al mundo que fortalece nuestra economía, proyecta nuestro potencial y une esfuerzos por el desarrollo de Arequipa”, afirmó en entrevista con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
El impacto económico de esta semana será inmediato. De acuerdo con proyecciones de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, el movimiento superará los S/ 100 millones, dinamizando de manera directa sectores como hotelería, gastronomía, transporte, comercio y logística. “La hotelería ya se encuentra con ocupación al 100%, lo que confirma el alcance y la magnitud de esta convención”, agregó Meza.
La experiencia de los asistentes será complementada con rutas gastronómicas, muestras culturales, festivales artísticos y visitas guiadas a los principales atractivos turísticos de la ciudad, lo que consolida a Arequipa como un destino de congresos y turismo de negocios de primer nivel.
Finalmente, Meza subrayó que Perumin es mucho más que una convención minera: “Este evento refuerza nuestra imagen como destino internacional, impulsa el desarrollo sostenible, genera empleo, fomenta nuevas inversiones y posiciona a Arequipa como un hub de innovación minera”, indicó al IIMP.