Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad

Electrocentro donará 2 mil plantones de pino radiata para reforestar la comunidad campesina de Huarisca Grande

huarisca
Ver todos >

Engie Energía Perú presenta resultados financieros consolidados del tercer trimestre 2025

Durante el trimestre, la empresa acordó un financiamiento con el IFC (International Finance Corporation) de hasta US$ 600 millones con el objetivo de impulsar la cartera de proyectos renovables. El primer tramo por un total de US$ 120 millones fue desembolsado y se utilizará para financiar el proyecto en construcción Central Expansión Solar Intipampa, refinanciar la adquisición de las centrales eólicas Duna & Huambos y parte del sistema de baterías Chilca-BESS.

engie ebitda

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación y transmisión eléctrica del país, publicó sus resultados financieros individuales y consolidados, correspondiente al tercer trimestre del 2025. En ellos muestra un EBITDA consolidado del trimestre de US$57 millones, menor en 34% frente al mismo periodo del 2024 (US$86 millones). El margen EBITDA consolidado del tercer trimestre fue 35%, mayor que el del mismo periodo del 2024 (32%).

El EBITDA consolidado de los últimos 9 meses ascendió a US$195 millones, menor en 11% respecto del mismo periodo del 2024 (US$219 millones). Mientras que el margen EBITDA consolidado a setiembre fue de 40% mayor que el mismo periodo del año anterior (39%). La utilidad bruta a setiembre fue de US$130 millones, menor en 12% respecto al 2024 (US$148 millones).

A setiembre, la utilidad neta consolidada ascendió a US$67 millones, representando una disminución del 28% respecto al mismo periodo del año anterior (US$93 millones). La producción consolidada de energía de la empresa, al 30 de setiembre del 2025, ascendió a 5,358 GWh, representando una disminución de 14.4% respecto del mismo periodo del año anterior (6,263 GWh) debido principalmente a una menor generación térmica por mantenimientos programados del complejo Chilca y menor generación hidráulica.

Durante el trimestre, la empresa acordó un financiamiento con el IFC de hasta US$ 600 millones con el objetivo de impulsar la cartera de proyectos renovables. El primer tramo por un total de US$120 millones, fue desembolsado y destinado a financiar el proyecto Central Solar Expansión Intipampa, actualmente en construcción. El proyecto solar, ubicado en Moquegua, contará con una capacidad de 51.7 MW y permitirá a la empresa alcanzar un total de 91.7 MW de energía solar al sur del país. Del mismo modo, este primer tramo se destinará a la refinanciación de la adquisición de las centrales eólicas Duna y Huambos, ubicadas en Cajamarca (36,8 MW en total), así como parte del Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías Chilca-BESS (26,5 MW), situado en la Central Térmica ChilcaUno.

También durante el trimestre la empresa anunció que la Central Solar Expansión Intipampa alcanzó el 85% de avance. Además, obtuvo la concesión temporal para iniciar el desarrollo del proyecto solar Chiribaya (160 MWac).

La compañía mantuvo el liderazgo en el sector por octavo año consecutivo en el ranking MERCO Empresa 2025 y ocupó el puesto 60 en el ranking general Top 100, subiendo 5 posiciones respecto al año anterior.

Fuente: Engie