Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

Pataz

José Augusto Palma plantea una reforma profunda del sistema de permisos para destrabar inversiones mineras

Augusto Palma

PDS 2025: dos décadas de impulso a las buenas prácticas en el sector minero energético

PDS
Ver todos >

Fuerzas del orden logran importante golpe a la minería ilegal en Pataz con incautación valorizada en más de S/ 628 mil

El operativo se ejecutó bajo el liderazgo del Comando Unificado Pataz.

Pataz

En el marco del estado de emergencia, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, ejecutó con éxito el operativo “Atoq” contra la minería ilegal en el anexo Vijus, distrito de Pataz, en la región La Libertad.

Esta acción permitió asestar un fuerte golpe a las estructuras criminales dedicadas a esta actividad ilícita, con la incautación de material valorizado en S/ 628 900.00.

El operativo se desarrolló en manera articulada con la SUCAMEC, FEMA, GREMH, MINEM y SUNAT, como parte de los esfuerzos del Estado para combatir la minería ilegal y proteger el medio ambiente y la seguridad en la zona.

Bajo el liderazgo del Comando Unificado Pataz, todas las entidades involucradas participaron en una intervención con el objetivo de desarticular la estructura logística de una organización criminal dedicada a la extracción y procesamiento ilegal de minerales en el sector de Vijus.

Durante la operación, las fuerzas del orden hallaron e incautaron una planta artesanal de procesamiento, veinte molinos artesanales, cuatro generadores eléctricos, cuatro bombas de agua, diecinueve balones de gas, dos quemadores de oro, dos balanzas electrónicas, cuatro motocicletas, ciento veinte sacos de material aurífero, ochocientos sacos de relave, tres kilos de mercurio, sesenta kilos de bórax, seis sacos de cal, dos pozas de cianuración y cuatro bidones con insumos químicos y material aurífero en proceso de secado.

Asimismo, se intervino a nueve personas involucradas en actividades ilegales de minería, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para las diligencias correspondientes conforme a ley.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia integral del Estado para erradicar la minería ilegal, restablecer el principio de autoridad y proteger el ecosistema en la provincia de Pataz.

El sector Defensa reafirma su compromiso de combatir la delincuencia vinculada a la minería ilegal y garantizar la paz, seguridad y legalidad en beneficio de la población liberteña.

Fuente: Gob.pe