Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Ingemmet e INACAL coordinan acciones para mejorar estándares sobre el litio

Entidades coordinan el plan de trabajo 2025 para asegurar la calidad y precisión en los ensayos de este valioso recurso.

INACAL

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvo una reunión con el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) para coordinar acciones orientadas al fortalecimiento del Comité Técnico de Normalización de Litio (CTN/Litio).

El encuentro se realizó a las 3:00 p. m. en la sede institucional del Ingemmet y contó con la participación del Ing. Carlos Wilson Talavera Flores, coordinador de Geología y Laboratorio, y especialistas de ambas instituciones.

Durante la reunión se revisó el Plan de Trabajo 2025 del CTN/Litio, el cual incluye la culminación y aprobación del Proyecto de Norma Técnica Peruana PNTP 712.200-2025: “Litio. Método de prueba estándar para iones de litio, potasio y sodio en agua salobre, agua de mar y salmueras mediante espectrofotometría de absorción atómica”.

Esta norma, desarrollada bajo la secretaría del Ingemmet, dirigida por el Ing. Jhonny Torre Antay, ya fue aprobada por los miembros del comité y se presentó ante INACAL para su revisión final.

Asimismo, se abordaron los avances en la participación del Perú en los grupos de trabajo internacionales ISO/TC 333 (Litio), donde se elaboran estándares sobre análisis químico, vocabulario técnico y huella de carbono en productos derivados del litio.

El Ingemmet reafirma su compromiso con la normalización técnica y la calidad en el sector minero-energético, contribuyendo al desarrollo sostenible de los recursos de litio y a la inserción del país en los estándares internacionales.

Fuente: Gob.pe