ISA ENERGÍA participó el pasado 21 de octubre como parte del panel “Energía que acompaña el crecimiento”, un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta el país para consolidar una matriz energética más sostenible y segura, en el marco del Congreso Internacional de Infraestructura y Desarrollo (CIID 2025). Este evento fue organizado por Seminarium Perú, en alianza con la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) y congregó a líderes del sector público y privado para debatir sobre el futuro de la construcción e infraestructura en el país.
El panel abordó tres ejes principales: los roles de las distintas tecnologías en la transición energética, la seguridad energética en un contexto de cambio y los pasos necesarios para consolidar una agenda moderna con reglas claras que impulsen la inversión y la innovación.
Durante la conversación, se resaltó que las energías solar y eólica se han consolidado como pilares de la descarbonización global, mientras que el almacenamiento energético y las redes inteligentes resultan fundamentales para garantizar la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico. Por otro lado, se señaló que el hidrógeno verde ya se perfila como una alternativa con alto potencial para descarbonizar industrias difíciles de electrificar, aunque aún se encuentra en fase exploratoria en el país.
En el marco de la presentación, se remarcó que en el Perú se han incorporado más de 500 MW en nuevas centrales solares y eólicas, principalmente en el sur y centro del país, y avanza en proyectos estratégicos de transmisión como el «Enlace 500 kV Huánuco – Tocache – Celendín – Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas» y «Enlace 500 kV Celendín – Piura, ampliaciones y subestaciones asociadas», ambos desarrollados por ISA ENERGÍA. Estas iniciativas reforzarán la red eléctrica e impulsarán la interconexión regional con Ecuador y Colombia, mejorando la seguridad energética y la resiliencia del sistema.
“El futuro del sector energético peruano requiere integrar nuevas tecnologías que nos permitan crecer de forma sostenible y segura. En ese sentido, en ISA ENERGÍA, estamos enfocados en acompañar ese proceso mediante proyectos que conectan regiones, fortalecen la red y promueven un desarrollo más equitativo para el país”, señaló Cristian Remolina, gerente general de ISA ENERGÍA.
Alineada con su estrategia al 2040, la compañía de transmisión eléctrica reafirma su compromiso de liderar la transformación energética de la región, impulsando soluciones innovadoras que contribuyan a la descarbonización, digitalización y desarrollo sostenible a la par de la consolidación de una matriz energética más segura.
Fuente: ISA Energía



