Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Marina de Guerra destruye dragas y equipos utilizados por mineros ilegales por un monto aproximado de s/ 2 millones

El Gobierno Nacional fortalece los operativos contra la minería ilegal en la Amazonia peruana.

marina de guerra

En el marco de las estrategias del Gobierno Nacional para erradicar la minería ilegal en la Amazonía peruana, la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), ejecutó una serie de operativos fluviales que culminaron con la destrucción de más de 30 dragas, balsas y equipos empleados en actividades ilícitas de extracción aurífera en los ríos Madre de Dios y Pacaya.

En el río Madre de Dios, personal de la Jefatura de Distrito de Capitanías N.° 3, mediante la Capitanía de Puerto de Puerto Maldonado, incautó y destruyó 32 balsas, 12 bombas de succión, 22 baterías, 1150 galones de petróleo, ocho motores y otros materiales valorizados en aproximadamente S/ 1’940,200.00

De igual manera, en la cuenca del río Pacaya, la Jefatura del Distrito de Capitanías N.° 4, junto con la Unidad de Control Fluvial “Río Pacaya”, intervino la Comunidad Nativa Santa Rosa, donde se incautaron y destruyeron dos dragas, tres motobombas, un motor y diversos implementos valorizados en S/ 25,430.00

Ambas operaciones, en coordinación con representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, se desarrollaron bajo el estricto cumplimiento del Decreto Legislativo N.° 1100, que regula la interdicción de la minería ilegal en todo el territorio nacional y establece medidas complementarias para la protección del medio ambiente.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional, a través de la Marina de Guerra del Perú como autoridad marítima nacional, reafirma su compromiso permanente con la protección del medio acuático y la conservación de los recursos naturales, dentro del ámbito de su jurisdicción, contribuyendo al restablecimiento del orden y a la preservación de la Amazonía peruana.

Fuente: Gob.pe