Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Sodexo recibe Sello PERUMIN por su liderazgo en inclusión y equidad de género

MINEM impulsa masificación del gas natural en el sur con nuevos proyectos en Cusco, Arequipa, Tacna, Huancavelica y Puno

MINEM

MINEM: Fondo social minero invertirá más de S/ 46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

Sechura
Ver todos >

MINEM: Fondo social minero invertirá más de S/ 46.8 millones en proyectos de electrificación rural en Sechura

El programa “Iluminando Sechura” consiste en la ejecución de 19 proyectos de electrificación rural en la provincia de Sechura, región Piura.

Sechura

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en la presentación del programa “Iluminando Sechura”, impulsado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (Fospibay), que contempla una inversión superior a S/ 46.8 millones para la ejecución de 19 proyectos de electrificación rural en la provincia de Sechura, región Piura.

El MINEM participa en calidad de integrante del Consejo Directivo del fondo, y en el evento destacó la relevancia de los fondos sociales constituidos bajo el Decreto Legislativo N.° 996, que facilitan la ejecución de proyectos orientados al progreso social, cultural, económico y ambiental en zonas de influencia de las operaciones minero-energéticas del país.

Con esta importante iniciativa, Fospibay busca llevar progreso y bienestar a miles de familias, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y económico sostenible de la zona. La ejecución de estos proyectos permitirá fortalecer la infraestructura eléctrica rural y garantizar un servicio continuo, confiable y de calidad, contribuyendo al cierre de brechas en el acceso a servicios básicos.

El Proyecto Bayóvar, orientado a la explotación de fosfatos, calcáreos, diatomitas, yeso y salmuera, tiene un papel clave en la producción de fertilizantes y otros insumos industriales. Gracias a esta actividad, parte de los recursos generados retorna a la comunidad a través de Fospibay, que promueve proyectos de inversión en educación, salud, infraestructura básica y desarrollo productivo, en beneficio directo de la población sechurana.

A través de su labor de acompañamiento técnico a los fondos sociales, el MINEM promueve la transparencia, la participación ciudadana y el uso eficiente de los recursos derivados de la actividad minera, consolidando una minería moderna al servicio del desarrollo sostenible del país.

Fuente: Gob.pe