El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, llevó a cabo diversas actividades académicas de fortalecimiento de capacidades en la región Puno dirigidas, principalmente, a Entidades de Fiscalización Ambiental (EFA); al personal de la Oficina Desconcentrada de Puno del OEFA y a titulares del sector transporte de hidrocarburos.
La jornada incluyó el curso-taller “Fiscalización ambiental para EFA de nivel local, regional y nacional”, dirigido a más de 100 servidores responsables de la planificación y ejecución de actividades de fiscalización ambiental en sus respectivas entidades. Durante esta capacitación se abordaron temas relacionados con instrumentos de supervisión y sanción; articulación entre la planificación, el presupuesto y la fiscalización ambiental, con énfasis en el cumplimiento del nuevo reglamento del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Planefa) y supervisión ambiental de actividades de pequeña minería y minería artesanal.
Asimismo, se realizó el conversatorio “Fortalecimiento focalizado a Oficinas Desconcentradas del OEFA”, orientado a proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para optimizar la fiscalización ambiental y la planificación estratégica en el territorio. A través del análisis de casos, la discusión de normativas y el intercambio de experiencias, se buscó contribuir al fortalecimiento institucional.
Por otro lado, se desarrolló la conferencia “Obligaciones ambientales fiscalizables en el sector transporte de hidrocarburos”, contando con la participación de 33 representantes de administrados de las asociaciones de este subsector en la región Puno. El encuentro tuvo como objetivo promover el cumplimiento de las obligaciones ambientales y el respeto por el medio ambiente en las comunidades donde operan.
De forma paralela, el OEFA organizó la charla “Fiscalización ambiental en el Perú y fortalecimiento de capacidades” en la Universidad Nacional del Altiplano, dirigida a 120 estudiantes universitarios, con el fin de dar a conocer el rol fiscalizador de la entidad y sus acciones de fortalecimiento de capacidades y promoción de la investigación.
Con estas iniciativas, el OEFA reafirma su labor como rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental, a través del compromiso con el fortalecimiento de capacidades de sus grupos de interés, orientada a garantizar la protección del ambiente y la calidad de vida de la población.
Fuente: Gob.pe