Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Ministro Miguel Espichán: Perú avanza firme hacia un modelo económico próspero y con altos estándares ambientales

Espichán

Futuro del gas natural en Perú requiere políticas de Estado y continuidad más allá de las elecciones de 2026

Promigas

Perú y Corea fortalecen cooperación técnica en eficiencia energética a través del Seminario Internacional sobre Auditorías Energéticas

Corea
Ver todos >

Perú y Brasil refuerzan cooperación climática en encuentro preparatorio rumbo a la COP30

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró la PreCOP30-Lima y reafirmó el compromiso del Perú con la acción climática global.

Con la participación de Juan Carlos Castro Vargas, titular del Ambiente, se dio inicio a la PreCOP30-Lima en la Embajada de Brasil. Este espacio reunió a autoridades de ambos países, organismos internacionales, sociedad civil y academia, con el propósito de fortalecer la cooperación rumbo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil.

“El Perú llega a la COP30 con la determinación de defender la vida y el futuro de nuestros pueblos amazónicos, aportando soluciones concretas y construyendo consensos internacionales. Como país amazónico, reafirmamos nuestro liderazgo en adaptación, financiamiento climático y protección de los bosques, porque la acción climática no es solo un deber ambiental, sino también un compromiso político con la justicia y la dignidad de nuestra gente”, afirmó el ministro Castro.

En la inauguración participaron el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Félix Ricardo Américo Antonio de Negri Boza; el embajador de Brasil en el Perú, Clemente Baena Soares; y la coordinadora residente de la ONU, Rossana Dudziak, entre otros.

Asimismo, se presentaron avances como el Registro Nacional de Medidas de Mitigación (RENAMI), herramienta pionera en América Latina que transparenta la información climática y fortalece la participación en los mercados de carbono. También se expusieron iniciativas como el Paquete País y la herramienta AdaptAcción, orientadas a movilizar financiamiento climático y potenciar la resiliencia nacional.

Con esta jornada, Perú y Brasil ratifican su compromiso de actuar conjuntamente en el marco del multilateralismo, promoviendo soluciones inclusivas y efectivas frente a la crisis climática que afecta a la región y al planeta.