“Los jóvenes están llamados a actuar, a alzar su voz y pasar a la acción frente a los retos de la lucha contra la minería ilegal y alentar nuevos proyectos mineros que son necesarios para generar empleo y desarrollo”, sostuvo Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y gerente general de CIEMAN.
El ejecutivo participó en la clausura del Encuentro de Jóvenes que se desarrolló en el marco de PERUMIN 37, un espacio de diálogo y reflexión que convocó más de 200 jóvenes líderes de todo el país en esta edición de la convención minera.
Lozano también sostuvo que la industria requiere de profesionales que actúen con mucha innovación, que “respondan a la transformación digital y la inteligencia artificial” que obliga a aprender y adaptarse constantemente.
Asimismo, entre las reflexiones y conclusiones que dejó el encuentro, dijo, está el trabajo necesario de articulación entre la academia, el sector privado y otros sectores para que los jóvenes se puedan formar de la mejor manera y estén preparados para poner en valor toda la cartera de proyectos que existen en el Perú.
También, sostuvo que, estando en un año preelectoral, las juventudes tienen una gran labor en la elección de nuestros futuros gobernantes y eso requiere de mucho compromiso de parte de ellos.
El gerente general de CIEMAN resaltó que en esta edición de PERUMIN 37 se calcula que, al menos, el 20% fueron personas de menos de 35 años. Sin embargo, se dio apertura a cientos de jóvenes a través de sus diversos programas, dirigidos a las universidades, programa de voluntariado, concurso de minería escolar, entre otros.
Fuente: IIMP