El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) continúa dando pasos firmes en su compromiso con la inversión ambientalmente responsable y sostenible al aprobar la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael, presentada por la empresa Minsur S.A.
Mediante Resolución Directoral Nº 00121-2025-SENACE-PE/DEAR del 15 de octubre de 2025, el Senace aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael”, ubicada en los distritos de Paraje de Quenamari (Melgar), Antauta y Ajoyani (Carabaya) en la región Puno, presentada por la empresa Minsur S.A.
La viabilidad ambiental del proyecto aprobado implicará una inversión sostenible de más de US$ 422 millones. De acuerdo con la resolución, la empresa cumplió lo establecido en el artículo 144° del Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado mediante Decreto Supremo N° 040-2014-EM.
La aprobación contó con la opinión técnica favorable vinculante de la Autoridad Nacional del Agua (ANA). Asimismo, de las opiniones del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares (INAIGEM).
La MEIA-d aprobada contiene una Estrategia de Manejo Ambiental cuyo objetivo central es mitigar los impactos ambientales de la operación minera y maximizar los beneficios del proyecto con medidas de prevención, minimización, rehabilitación y compensación en todas sus etapas.