Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Estado recaudó US$ 829.5 millones por la producción de hidrocarburos en periodo enero – septiembre 2025

Gobiernos locales dejaron de ejecutar el 65% de recursos mineros entre 2022 y 2024

Perumin 37 cierra con anuncios de inversión por más de US$ 7,950 millones para impulsar proyectos mineros

Ver todos >

Southern recibe autorización para iniciar la explotación del proyecto Tía María en Arequipa

La empresa anunció que el proyecto, con una inversión de US$ 1,802 millones, producirá 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año y generará más de 6,600 empleos directos e indirectos.

tia maria

Southern Perú Copper Corporation informó que ha recibido por parte de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas la autorización para iniciar la fase de explotación del proyecto Tía María, ubicado en la provincia de Islay, región Arequipa. Este desarrollo minero —considerado uno de los más importantes del portafolio de crecimiento de la compañía— utilizará tecnología ESDE de última generación, que cumple con los más altos estándares ambientales internacionales. Así lo consigna la Resolución Directoral N.° 692-2025-MINEM/DGM, que fue notificada a la empresa minera.

Con una capacidad proyectada de 120,000 toneladas anuales de cátodos de cobre refinado, Tía María representará una fuente clave de ingresos para Arequipa. Según estimaciones de la empresa, durante sus primeros 20 años de operación se espera exportar US$ 18,200 millones y aportar US$ 3,800 millones en impuestos y regalías al Estado peruano.

El presupuesto total del proyecto asciende a US$ 1,802 millones, y a la fecha —al 30 de junio de 2025— ya se han generado 1,376 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 802 corresponden a personal local. Durante la etapa de construcción, que requerirá alrededor de 3,500 trabajadores, la compañía prevé priorizar la contratación de mano de obra proveniente de Islay.

Una vez iniciadas las operaciones, previstas para 2027, Tía María generará 764 empleos directos y 5,900 empleos indirectos.

En esta fase inicial, los trabajos de acceso y plataformas registran un avance del 90%. La empresa también informó progresos en la instalación de un campamento temporal, el movimiento de tierras y las actividades de apertura de mina. Asimismo, ya se han instalado 59 kilómetros de cerco vivo para delimitar la propiedad y fortalecer su integración con el entorno.